El Sótano del Planner

12 Recomendaciones para un perfil en Linkedin perfecto

Home  >>  Medios  >>  12 Recomendaciones para un perfil en Linkedin perfecto

12 Recomendaciones para un perfil en Linkedin perfecto

Lo primero que hay que entender es que tu perfil en Linkedin es una extensión de tu carrera profesional o negocio, una herramienta que actúa como altavoz de lo que eres capaz de hacer.

 Por lo tanto, si quieres hacer diferentes contactos para netwoking, conseguir trabajo u obtener más leads para tu negocio, créate un perfil en Linkedin perfecto.

Para una perfección total deberías conocer las peculiaridades de tu negocio o sector. En este post de El Sótano del Planner os presentamos 12 claves que se pueden adaptar a todos los perfiles.

1- Piensa más en los buscadores y cuida tus palabras clave. Las búsquedas de perfiles, categorías y posicionamiento las hace un software, por lo que mide y ajusta bien tus palabras clave para ganarte esa posición.

2- Cuidado con la primera impresión. Pon solo un nombre y un apellido, no es necesario alargar mucho esa información que poca gente va a recordar y menos después de ver 50 perfiles. ¡Nunca pongas motes!

La fotografía merece la pena que sea de estudio, que parezca profesional. Si tienes un perfil muy creativo puedes permitirte ciertas licencias.

La imagen de fondo es un recurso poco explotado. Busca una que aporte valor a lo que quieres comunicar, seriedad, creatividad, innovación… pero, lo más importante, es que sea única.

3- Facilita todo lo que puedas tu localización, intenta completar el mayor número de campos posibles, incluyendo redes sociales, web profesional…

4- Define tu ubicación tanto como puedas, si viajas mucho, intenta ir modificándolo. Añadir información actualizada en cada momento puede facilitar el contacto.

5- Selecciona bien tu sector. Es mejor que te tomes tu tiempo que arrastrarlo.

Perfil en Linkedin

6-Detalla correctamente tus experiencias profesionales. Debe estar siempre actualizado y con el mayor número de campos posible. No te líes, la información clave tiene que destacar en un vistazo. Potencia tus proyectos, son los que más dicen de ti.

7- Personaliza tu URL. Lo suyo es que contenga nombre, apellido y keyword principal. Piensa que luego ayuda mucho al SEO.

8- Un extracto atractivo. Nunca dejes este campo vacío. Escríbelo en primera persona, de forma breve y resaltando tus skills personales y profesionales. También es positivo mencionar cuáles son tus motivaciones para el futuro..

9- Conecta siempre que tengas ocasión. Sigue los consejos de la herramienta, pero, si no lo ves claro, que no te de apuro pedir amablemente que te presenten a otros contactos.

10- Valida las aptitudes de los demás, poco a poco te irán validando a ti. Se generoso y honesto en este apartado.

Tanto las validaciones como las recomendaciones atribuyen credibilidad en Linkedin.

11- Todos los trabajos cuentan, al igual que la información adicional. En un momento dado puede resultar un buen gancho para atraer a otros profesionales.

12- Una vez que tengas el perfil, desarrolla o promueve el contenido de calidad. De esta forma aumentarás el interés y posibilidades de que visualicen tu perfil. Pero recuerda, de calidad y que aporte valor, si es algo trivial, existen otros lugares. También es importante que enlaces lo más posible tu perfil con tu web, con tus redes, contenido…

Todos estos puntos y consejos para desarrollar un perfil en Linkedin perfecto, nacen del sentido común, el SEO y el Marketing de Contenidos. De esta forma ofrecemos información de valor, llegando al punto de que te busquen ellos.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *