
Blockchain, pero ¿qué es eso?
Poco a poco vamos escuchando más el término blockchain, una de las tecnologías más importantes y que puede revolucionar muchos negocios, empresas y Pymes. Pero, ¿qué es blockchain y para qué sirve?
El concepto blockchain nace en 2009 y es en sí una forma, tecnológicamente segura, de realizar transacciones, de forma privada y segura, y sin olvidar lo más interesante de todo esto, sin ningún intermediario. Todo a través de criptografía.
El blockchain siempre va intrínsecamente ligado a la criptomoneda, moneda digital o bitcoin. La importancia del blockchain y del bitcoin es tal que revolucionará empresas enteras y no solo a nivel financiero.
Respecto al uso del blockchain, poder realizar pagos de forma segura y sin intermediarios es una parte muy atractiva, pero no se queda ahí. Se podrán realizar compras por costes decimales de unidades de dinero que de otra forma sería imposible.
Esta nueva tecnología cambiará la relación que tendrá nuestro negocio en el ámbito digital con el mundo financiero o con nuestro banco. Numerosos grupos bancarios como Santander, BBVA o BNP Paribas están trabajando en como repercutirá este nuevo modelo y cuál será su papel en el mundo blockchain. No olvidemos que las transacciones serían seguras y fiables, eliminando también a intermediarios, lo que reducirá los costes y fraudes de las transacciones.
Blockchain, más allá del sistema financiero.
Esta tecnología innovadora puede ser útil más allá de su carácter de transacción económica.
Será la tecnología clave para desarrollar contratos inteligentes (smart contract). El sistema blockchain interpretará si se cumple alguna de las condiciones establecidas en el contrato y lo activará en tiempo real. Por ejemplo, si trabajamos 8 horas al día y nuestro usuario de ordenador del trabajo se mantiene activo más tiempo, se entenderá que son horas extras y se retribuirán a través de Blockchain, sin intervención humana. Reduciendo costes.
También podría usarse por casas de apuestas a la hora de desarrollar porras, o a la hora de adjudicarse contrataciones públicas al tratarse de una tecnología segura y 100% fiable. Si se llega a cumplir una condición de la mejor forma posible, el sistema informático realizará el ingreso o la operación de la adjudicación.
Al tratarse de un sistema seguro de encriptación, podría usarse para guardar información P2P en la nube de forma segura sin necesidad de recurrir a herramientas como Dropbox o Google Drive. O para hacer un seguimiento en tiempo real de productos o servicios. También en el caso de votaciones por internet, evitando así las duplicaciones…
Sin duda, la tecnología blockchain es un punto de inflexión con un gran potencial y del que solo se ha empezado a explorar el increíble potencial que puede tener detrás. Tendremos que estar muy atentos a las novedades y avances.