
Business intelligence y Big Data, la unión hace la fuerza
Business Intelligence y Big Data, dos herramientas claves en el marco digital que presenta el 2017, se unen para recopilar, gestionar y analizar grandes volúmenes de datos y así diseñar e implementar campañas más eficaces.
La unión de Business Intelligence y Big Data es la combinación perfecta para optimizar tus campañas y triunfar. Mientras que el Business Intelligence se dedica a analizar los datos ya consolidados y estructurados, el Big Data examina los datos no estructurados. De esta forma aprovechamos al máximo la información, y cada dato que pueda generar actividad empresarial, enfocada a los clientes o usuarios; llegando incluso a predecir conductas de usuario sencillas gracias al rastro que va dejando por Internet a base de predicciones de comportamiento…
En este caso, el marketing digital se beneficia de la combinación del Business Intelligente y el Big Data, llegando donde las técnicas anteriores de medición no eran capaces. Esta nueva forma de análisis y síntesis, permite calcular en tiempo real el efecto y resultado de cada información transmitida en una campaña de marketing. De esta forma, la combinación de estas herramientas proporciona una mejor experiencia al usuario, llegando a personalizar los contenidos y consiguiendo así una posibilidad de mejora importante en la calidad y relevancia de la marca para el público.
Esta combinación nos abre la ventana de poder ofrecer mensajes oportunos en cada momento, a cada usuario, en el lugar preciso, y a través del canal más adecuado. Siempre con contenido relevante.
La combinación de Business Intelligence y Big Data parece estar solo al alcance de las grandes marcas, pero, gracias a su rendimiento y lo popular que se está haciendo poco a poco, ha conseguido que sea asequible para casi cualquier compañía, abaratando los costes del proceso. Esto anima a muchas empresas a lanzarse y buscar expertos o agencias que puedan desarrollar campañas tan precisas.