El Sótano del Planner

Búsqueda por voz, la muerte del SEO

Home  >>  Marketing  >>  Búsqueda por voz, la muerte del SEO

Búsqueda por voz, la muerte del SEO

La búsqueda por voz no es ni más ni menos que la búsqueda de lo que necesitas en Google a través de comandos de voz, en lugar de utilizar texto escrito.

Esto, que parece algo sencillo, es una evolución natural y, sin mucha repercusión, puede significar la muerte del SEO como lo conocemos actualmente.

Cuando hacemos una búsqueda mediante texto escrito, el usuario generalmente selecciona palabras clave de forma muy esquemática como por ejemplo “Contractura muscular espalda”, mientras que a través de los comandos por voz nos comportamos de forma diferente por ejemplo “Remedios para el dolor de espalda”. El uso y estudio de las keywords en uno y otro caso cambia totalmente.

Y esto no termina ahí, generalmente seleccionamos el primer resultado que arroja Google, es mucho más raro que el usuario haga scroll para buscar otras opciones.

Por lo que, resumiendo, cambia la importancia o preferencia de las keywords y aparecer entre los 5 primeros en búsqueda orgánica no nos asegura un buen resultado en visitas a nuestra web en el caso de búsquedas por voz.

Pero, realmente ¿tanta gente utiliza la búsqueda por voz?

Según un estudio de Google, el 56% de los jóvenes entre 13 y 17 años utilizan la búsqueda por voz  al menos una vez al día, Sobre todo enfocado en acciones rutinarias a la hora de tomar decisiones de poco peso. Otro dato a tomar en cuenta es que el 44% de los adultos superiores de 18 años utilizan este tipo de búsquedas por voz mientras cocinan o ven la televisión.

Todo esto gana más importancia si vemos los pronósticos de lo que va a crecer el mundo mobile y cómo avanza la tecnología de los smartphones.

Muchos aseguran que ,la búsqueda por voz, las keywords hacia frases “long tail” y la importancia únicamente del primer puesto en los motores de búsqueda, serán la muerte del SEO como lo conocemos hoy en día.

Si esta tendencia se consolida, habrá que estar atentos a los cambios que Google vaya a realizar en su misterioso algoritmo para modificar, controlar o redirigir el potencial de las búsquedas por voz.

Si quieres ir adaptando o planeando un cambio en tu posicionamiento orgánico, desde El Sótano del Planner te damos los puntos clave para mejorar en las búsquedas por voz.

1- Primero analiza tu público y producto para ver si son potencialmente objetivo de búsquedas por voz. Es esencial para valorar cómo enfocar tu marca. siri en smartphone

2- Céntrate en frases long tail. Es muy importante adaptar las keywords y enfocarse en un lenguaje más natural, como, por ejemplo, “¿a qué hora juega el Real Madrid?” en lugar de “Horario partido Real Madrid”.

3- Genera contenido que responda a las preguntas del usuario. Debemos enfocar gran parte el contenido como si el usuario hubiera preguntado por ese tema. Por lo que debemos adaptar nuestra estrategia  o desarrollar un apartado de típicas preguntas o preguntas frecuentes.

4- Optimiza el SEO a nivel local. Muchas de las preguntas que se plantean a través del buscador por voz son direcciones y lugares a los que el usuario se dirige. Por lo que completa lo mejor que puedas la información de Google Business y facilita en la página de contacto la ubicación e información del negocio.

5- El marketing de contenidos tiene que estar 100% adaptado para dispositivos móviles. Este apartado no tiene que ser únicamente en caso de estrategias para buscadores por voz, sino que es un punto clave para sacar el máximo partido del SEO.

6- Fomenta las opiniones en portales de referencia. Los asistentes virtuales, como Siri de Apple, suelen clasificar los resultados de búsquedas por medio de votación en los comentarios recogidos en diversas fuentes como Google o Yelp. Por lo que conseguir opiniones positivas es vital para mejorar nuestro posicionamiento.

En definitiva viendo por dónde va la cosa, con más asistentes virtuales como Alexa, más nos vale adaptarnos una vez más si queremos seguir conectando las marcas y sus valores con los usuarios.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

2 Comments so far:

  1. Laura dice:

    Muy interesante, es algo a prever desde ya

  2. Sergio Tena dice:

    Totalmente de acuerdo, aunque creo que a las búsquedas por texto le queda mucha vida, poco a poco tendrá que compartir el pastel con las de voz.

    No obstante, mientras que el ámbito privado la voz puede ganar terreno, en lugares públicos como el metro, bares, etc.. es posible que se siga usando en mayor medida las búsquedas por texto.

    Los factores ambientales como el ruido o la presencia de personas desconocidas cerca, entre otros, pueden ser determinantes a la hora de elegir texto o voz.

    Me gustado mucho el artículo y además invita a reflexionar…gracias!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *