
El buzoneo, tu marketing fiel
Cualquier profesional del Marketing Digital vive pegado a la pantalla a la espera de las novedades semanales del maravilloso mundo del marketing digital y social media en busca de la fórmula novedosa que haga de nuestras campañas publicitarias, acciones estrella. Pero, muchas veces no es necesario dejarnos las pestañas en el pc, tácticas de siempre como el buzoneo no te fallan nunca.
Sin duda es importante estar actualizado para obtener buenos resultados, pero, existen fórmulas ya contrastadas que siguen teniendo unos resultados extraordinarios y arrojan un ROI estupendo. Cuando hablas con varios profesionales de las novedades de la compra programática, el SEO, inteligencia artificial… para tus campañas online salen diferentes opciones muy interesantes a la hora de desarrollarlas, pero en muchas ocasiones nos olvidamos de tácticas como el buzoneo, e-mailing o cupones descuento ya que las valoramos como anticuadas y por lo tanto poco efectivas. Ahora piensa, si llevan tanto tiempo acompañándonos y ofreciendo grandes resultados en todos los estudios que salen, es posible que no sea una mala idea contar con ellas, ¿no crees?
¿En serio, buzoneo?
Muchas veces hemos cerrado un banner molesto o un vídeo promocionado sin saber de qué se trata, pero ¿cuántas veces al llegar a casa hemos recogido el correo del buzón y hemos visto un descuento en esa pizza o combo de sushi y nos lo hemos planteado mientras subimos por el ascensor o escaleras?
El buzoneo a día de hoy es una apuesta efectiva, ofreciendo resultados de ROI de hasta un 60%, llegando a alcanzar el 80% si va acompañado de ofertas o descuentos que resulten muy atractivos al usuario, según datos de Publidirecta.com
¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL BUZONEO?
1- Asequible para todas las marcas
Cuando piensas en publicidad exterior, enseguida piensas en grandes vallas o mupis iluminados por la ciudad, son acciones muy atractivas pero pocas marcas pueden asumir esos costes para campañas efectivas. Por el contrario, el buzoneo tiene unos costes muchos más bajos, lo que hace una estrategia de marketing muy atractiva para todo tipo de empresas o marcas.
2- Más inmediato de lo que piensas
En el mundo digital los resultados son en tiempo real, pero cuando miras acciones en exterior lo tiempos se disparan. Si estás pensando en vinilar un autobús o crear una lona para promocionar tu marca, más te vale que lo vayas pensando con tiempo. En el buzoneo los tiempos son muchos más ágiles, si cuentas con un equipo adecuado y una empresa que te lo gestione, puedes desarrollar campañas efectivas de buzoneo en menos de una semana.
Es perfecto cuando detectas nuevas oportunidades o acciones eventuales como puede ser el Black Friday o Navidad. Esta inmediatez ayuda además a crear campañas más personalizadas que ofrecen una mejor experiencia al consumidor, por ejemplo, una campaña especial por las fiestas de tu barrio.
3- El complemento perfecto en tu campaña de Geomarketing
El Geomarketing gana peso y adeptos año tras año gracias a sus grandes resultados, sobre todo en el sector retail o de restauración. La base del geomarketing es que utiliza como parámetro principal para desarrollar las diferentes acciones el espacio geográfico, teniendo como kilómetro 0 o punto de origen la empresa o negocio. Por ejemplo, si nuestro negocio es una peluquería, gimnasio, academia de idiomas o masajista de Barcelona, deberás pensar en tu barrio, o los más cercanos, como lugar principal para tus acciones de geomarketing.
Las posibilidades del Geomarketing tanto online como offline son casi ilimitadas, pero el buzoneo debe ser en cualquier caso una de las acciones principales para el éxito de nuestra campaña de geomarketing.
4- El buzoneo sí que se puede medir
Si has creado una campaña de exterior sabrás que no se puede medir con facilidad, te ofrecen estimaciones, impactos potenciales, visitantes diarios… especialmente en acciones de mupis, vallas, de estaciones de metro… Por el contrario, existen numerosas fórmulas para obtener el ROI en las campañas de buzoneo. Si incorporas un código de descuento, o presentando ese folleto en la misma tienda tendrá alguna clase de descuento o ventaja, podrás saber la repercusión y funcionamiento de tu campaña de buzoneo con más exactitud. También podemos incorporar código QR que ofrezca inmediatez a la hora de contabilizar o realizar la venta.
Sin duda al buzoneo le queda mucho por delante y nos seguirá acompañando y ofreciendo grandes resultados en nuestras campañas de marketing.