El Sótano del Planner

Consolidar tu startup, las claves del éxito

Home  >>  Marketing  >>  Consolidar tu startup, las claves del éxito

Consolidar tu startup, las claves del éxito

Vivimos en un mercado saturado de startups y PYMES en varios segmentos competitivos. Y, por no saber asentarse, muchas mueren antes de explotar su potencial. Consolidar tu startup debe ser una de tus máximas prioridades si quieres alcanzar el éxito.

Consolidar tu startup

Para consolidar tu startup deberías prestar atención a los siguientes temas.

1- Atento a posibles nichos de mercado.

Es clave estar atento, escuchar a los usuarios y conocer sus motivaciones, intereses y preocupaciones, para detectar necesidades que no están cubiertas o bien desarrolladas. En ese momento debes sentarte y plantearte cómo puede ayudar tu marca a esos usuarios. De esta forma tu marca será útil y necesaria. Clave para el éxito.

Es posible que detectes una necesidad y no te lo hayas planteado nunca antes, es importante ser adaptativo y flexible.

2- Vivimos en un mundo global.

Es cierto que, al empezar, es buena idea pensar en un mercado nacional y cercano, ya que conocemos mejor cómo funciona y tenemos menos barreras de entrada. Pero si quieres consolidar tu startup, no te limites, mira fuera, diversifica tu negocio y detecta otras necesidades. Competir en otros mercados te ayudará a asentar con fuerza tu empresa.

3- Sal de tu zona de confort

Visita con frecuencia networkings, coworkings y diferentes eventos. Así forzarás contactos con posibles clientes, proveedores, partners… También conocerás otros mercados donde poder encontrar nuevas rutas u opciones de venta. Quedarte encerrado trabajando te limitará mucho y te estancarás con frecuencia.

4- Rodéate de experiencia.

Si quieres entrar en un mercado nuevo o extranjero en el que no te mueves con soltura, busca un contacto o alianza con alguien que tenga esa experiencia. Te ahorrarás muchos golpes contra un muro y te indicará la mejor ruta y hasta dónde puedes llegar. A la larga merece la pena.

5- Talento, la mejor inversión

Consolidar tu startup pasa por relacionarte y crecer de puertas hacia fuera. Pero no olvides el equipo que tienes detrás, sin ellos no conseguirás tus metas. Es importante contar con la persona adecuada y el perfil adecuado a tu necesidad real. Involucrar a tu equipo en el proyecto de crecimiento y consolidar tu startup, valorar su trabajo y ser flexible con sus necesidades y motivaciones te ayudará a mantener un equilibrio perfecto.

6- No te olvides del mundo online

Explota el entorno digital al máximo. El potencial que puedes alcanzar a través de una web, redes sociales y un buen plan de marketing digital es casi ilimitado. Sin duda uno de los pilares más importantes a la hora de consolidar tu startup.

7- Si crees que has llegado, reinvéntate.

Alcanzar tu meta y quedarte ahí explotando el modelo de forma indefinida es una muerte lenta. La capacidad de adaptación debe ser una cualidad si quieres sobrevivir a largo plazo. Deberás adaptarte según cambien las modas y tus usuarios, ajustando tu imagen, producto o servicio para seguir en lo más alto.

8- Cuida la experiencia de usuario

Se habla mucho de valores de marca, imagen corporativa… pero no descuides la experiencia que tenga el usuario con tu empresa. Esa relación va a ser tu mejor carta de presentación o tu mayor pesadilla. Que seas capaz de solucionar esa necesidad del usuario sin problemas y de forma eficiente es lo que te dará la clave para afianzar a ese cliente llegando a convertirse en brandlover.

Si trabajas con fuerza en el proyecto de consolidar tu startup y en crecer, y estás atento a estos puntos y las oportunidades que van apareciendo a tu paso, conseguirás tus objetivos a largo plazo.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *