El Sótano del Planner

¿Cómo crear tu eCommerce desde cero?

Home  >>  Marketing  >>  ¿Cómo crear tu eCommerce desde cero?

¿Cómo crear tu eCommerce desde cero?

El mercado se encuentra actualmente en un momento de profundos cambios y, a pesar de que las noticias que puedes ver con frecuencia no son positivas, es el mejor momento para lanzarte con tu eCommerce ya que aparecerán muchas nuevas oportunidades. Pero, ¿Cómo puedes crear tu eCommerce desde cero?

Seguro que llevas tiempo valorando desarrollar un eCommerce desde cero para potenciar tu negocio, pero la realidad es que actualmente no tener una tienda online es un lujo que muy pocos proyectos pueden permitirse. En definitiva, el mejor momento para abrir tu eCommerce es ayer, pero piensa que es mejor hoy que mañana.

Es momento de arremangarte y empezar, pero si quieres sacar el máximo potencial a tu tienda online deberías tener estos puntos en mente.

1- Crea tu propio estudio de mercado.

Como hemo comentado antes, es momento de nuevas oportunidades. Con un correcto estudio de mercado podrás ver y aprovechar nuevas opciones, nichos de mercado, etc. Conocerás mejor las características de tu público objetivo que no tienen que ser exactamente las mismas que las de tu público histórico.

Un apartado muy importante del estudio de mercado es analizar a tus competidores. Estudia los casos de los eCommerce tanto grandes y de éxito como de los pequeños, mira sus necesidades y valora por qué están actuando así. Siempre es buena idea, además de económico, aprender de los aciertos y fallos de los demás.

Una vez terminado de forma correcta tu estudio de mercado, serás capaz de detectar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de tu eCommerce proyecto y público.

2- Elige la plataforma eCommerce más adecuada para ti

Existen numerosas plataformas para desarrollar tu eCommerce desde cero, Prestashop, Shopify, WordPress, WooComerce se encuentran entre las más conocidas, pero hay más. Lo importante de este punto es que cada una de estas herramientas para tu tienda online tiene sus características y posibilidades, además de un coste y requisitos. Es importante valorarlo a medio y largo plazo en busca de la mejor fórmula de camino al éxito.

 

eCommerce desde cero

 

3- Busca el Dominio y hosting adecuado

Una vez que hayas decidido empezar a trabajar en tu tienda online, de las primeras cosas que deberás hacer es buscar si tu dominio está disponible y adquirirlo, también en otras versiones (.com .es, …) y pensar más adelante en una redirección 301. Si no está disponible, quizá deberías pensar en otro nombre.

Respecto al Hosting es una parte importante, ya que, si tu eCommerce es muy amplio, pesa mucho o tienes numerosas visitas (entre otras causas) puede caerse tu tienda online. Y esa es sin duda una de las perores experiencias que puede tener el usuario además de una falta de confianza en tu eCommerce.

También es buena idea contratar un Hosting que trabaje en tu misma franja horaria o que tenga servicio 24h, además de no tener barreras idiomáticas. Así podrás solucionar de la forma más rápida posible los problemas que puedan aparecer.

4- Personaliza tu tienda y catálogo online

Al igual que haces con tu tienda física, debes trabajar para diferenciarla y hacerla más atractiva para tus usuarios. Eso mismo debes hacer con tu eCommerce desde cero. Piensa en la experiencia de tus usuarios dentro de la tienda online, recuerda que debe ser, además, un lugar intuitivo, de esta forma les resultará más sencillo llegar a la compra. Para esta parte es importante que cuentes con empresas de diseño web.

Respecto al catálogo valora estrategias como el Dropshipping que te da la posibilidad de ampliar el catálogo de productos ampliando la tienda o adaptándola a los intereses o gustos de tu público.

5- Desarrolla campañas online para redirigir a tu público

Una vez terminado tu eCommerce desde cero, es momento de llevar tráfico a tu tienda online. Existen muchas fórmulas efectivas y es posible que debas hacer un mix de ellas. Como por ejemplo desarrollar un blog en tu tienda online que interese a tus usuarios y de ahí redirigirlos al eCommerce, acciones y campañas en diferentes redes sociales, estrategias enfocadas para mejorar tu posicionamiento… Debes enfocar esas campañas hacia tus primeras ventas online que son, además de las más complicadas, las que te darán la información más valiosa para mejorar tu eCommerce.

 

En definitiva, hoy es un gran día para empezar a trabajar en tu eCommerse desde cero.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *