
Desarrollar tu marca personal
Una marca personal engloba varios elementos de diferentes canales que crean tu identidad como marca, o como profesional. Que el usuario te pueda identificar de una forma u otra es el camino para poder fidelizarlo o perderlo. Por todo esto y más debes desarrollar tu marca personal de forma adecuada hacia un objetivo.
El mejor camino para desarrollar tu marca personal es a través del content marketing y la forma que tienes de relacionarte con tus usuarios en redes sociales.
Desarrollar una marca personal es un trabajo a medio/largo plazo y será clave para obtener éxito y un valor diferencial que te ayudará a consolidar tu Startup o empresa. Para ello deberás:
1- Descubre quién eres.
Para desarrollar tu marca personal debes empezar por conocerte a ti mismo y descubrir hasta dónde quieres llegar y cómo quieres ser. No puedes pretender ser rudo, amable, serio, gracioso, etc. Al mismo tiempo. Puede que al final no te puedas posicionar de forma adecuada, o que, incluso, el usuario no te reconozca fácilmente.
2- ¿Cómo te llamas?
Antes de lanzarte, para y piensa. Son muchas las empresas con nombres desafortunados que lastran el crecimiento potencial. Debes tener un nombre que vincule tu tarea, servicio, lugar o valor diferencial. Elige una opción, o asocia dos, pero siempre debe ser corto y que se relacione contigo.
3- Blog
Como hemos comentado antes, el marketing de contenidos es el mejor camino. Para ello deberás crear un blog. En él crearás contenido de valor para el usuario, ya sea a través de opinión, humor o valor profesional. Manejar varios formatos te ayudará a atraer a más público. Recuerda que hablas como la marca personal, por lo que debes tener claro cómo se relaciona tu público con tu marca.
4- Redes sociales
Desarrollar tu marca personal implica relacionarte con tus usuarios, solo así te podrán identificar. Las redes sociales son el mejor canal para esa interacción. Te ayudarán a conocer las inquietudes, motivaciones e intereses de los usuarios y te mostrarán el camino para que tu marca les ayude y sea útil.
5- Mira a tu alrededor
Está claro que aprender de tus errores es bueno, pero es mejor aprender de los errores de los demás. Observa el progreso de otras marcas personales (a ser posible afines de tu sector). Mira cómo se comunican, qué publican, cómo crean comunidad; y observa sus errores o problemas. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro y a crear y descubrir tus fortalezas de forma rápida y eficiente, sin olvidar las debilidades de los demás.
Con estos cinco puntos bien desarrollados conseguirás a medio o largo plazo convertirte en un referente dentro de tu sector y con ello:
A- Afianzar tu Startup o empresa.
Tendrás tu nicho de mercado donde te identificarán como marca líder y experta. Todos los usuarios que busquen una solución precisa en ese sector, sabrán que eres la mejor opción ya que ofreces confianza y credibilidad.
B- Crear comunidad
Obtendrás seguidores y brandlovers que escribirán sobre tu marca en foros y redes sociales. Toda esa información ayudará a nuevos usuarios a saber de ti y encontrarte. También a tomar una decisión a aquellos que están buscando información.
Esto te ayudará a su vez a mejorar las visitas a la web.
C- Posicionamiento en la mente del consumidor
Mucho se habla ahora del posicionamiento SEO y sí que es importante, pero tampoco debemos olvidar el posicionamiento en la mente del consumidor. Desarrollar tu marca personal hará que cada persona identifique tu marca y recurra a ella. Por ejemplo, si te pregunto cuál es la bebida más extrema, es posible que te venga a la cabeza RedBull, mientras que si te pregunto por la que mejor conecta con los jóvenes, te acuerdas de Fanta. Todas las marcas aspiran a tener su hueco en la mente de los usuarios. Desarrollar tu marca personal te ayudará a ello.
Cuando consigas este espacio verás un aumento considerable de ventas y usuarios de calidad más allá de los pronósticos del marketing.
En definitiva, desarrollar tu marca personal te traerá alegrías si sabes hacerlo bien. Conseguirás ser competitivo, útil y evolucionar con tus usuarios. Sin duda es clave para un futuro exitoso, pero, tómate tu tiempo en hacerlo bien. Una equivocación puede ser terrible llegando a lastrarte o al fracaso antes de empezar.
Una marca personal no se tiene, sino se deja, y aunque todo parte de uno mismo tu marca la hace tu entorno. Por eso es tan importante conocerse y crear alianzas con otros.
Un abrazo