
Digitalizar tu Pyme, un mundo de posibilidades
Si mantienes un modelo offline, quedarte sin digitalizar tu PYME o empresa no es una opción si quieres seguir siendo competitivo. La transformación digital adapta tu PYME o empresa a las necesidades reales de tu público a través de las nuevas tecnologías.
Pero digitalizar tu PYME o Empresa no es algo que puedas hacer en un día, ni sin un plan de marketing elaborado, con sentido y adaptado a tus necesidades reales en cada momento. Los resultados que puedes obtener con un buen trabajo de transformación digital, sin duda, marcarán la diferencia entre los competidores y te darán contacto real y feedback de tus usuarios.
Si quieres digitalizar tu PYME deberás seguir los siguientes pasos, y acciones.
1- Una web como base de operaciones
Para digitalizar tu PYME debes tener una web operativa y funcional sí o sí. Todas tus campañas de marketing, productos o servicios, valor diferencial, tráfico… pasarán de forma directa o indirecta por tu web. Si careces de landing simplemente no existes.
En este apartado es importante pensar en mobile, en España el 80% de las interacciones de los usuarios se hacen a través de un smartphone. Disponer de una web responsive es clave para optimizar las visitas. La web debe ser intuitiva, útil para el usuario y ofrecer las menores barreras de entrada posibles.
2- Se adaptativo
El 95% de los usuarios realizan una o varias consultas sobre un producto o servicio antes de tomar una decisión, escúchales. Debes conocer sus intereses, motivaciones e inquietudes. Responde, adáptate y crece con tu público. Ve modificando tu contenido, tu estrategia y el diseño, para que así resulte más atractiva y natural la relación con tus usuarios.
3- No te olvides de las redes sociales
Tu marca a nivel online debe ser como un ser vivo que se relaciona con su entorno. Y el mejor lugar para esa interacción son las redes sociales.
El 84% de los usuarios utilizan una o varias redes sociales de forma diaria, mientras que solo el 42% de las PYMES o pequeñas empresas cuentan con perfiles activos, y únicamente el 24% realiza acciones diarias en redes sociales.
Las redes sociales son un canal indispensable para relacionarte con tu público y detectar usuarios potenciales. De la misma forma potenciará en gran medida el ratio de tráfico y leads hacia tu web.
4- Crea y gestiona tu comunidad
Cada seguidor en redes sociales o visita a la web es un usuario que ha venido porque tu marca le resulta útil, ya sea por contenido o acciones concretas de marketing. Eso establece una relación entre tu marca y el usuario. Si es productiva se quedará contigo, llegando a convertirse en fiel a tu marca o brandlover.
Para mantener una buena relación con tu comunidad debes escuchar y ofrecer algo de valor. De la misma forma debes gestionar a los usuarios que puedan entorpecer ese equilibrio o dificultar la relación de la comunidad.
Estos pasos son esenciales para digitalizar tu Pyme o empresa de forma efectiva. Los resultados llegarán antes o después y tu negocio será útil y rentable. Desarrollar un plan de marketing adecuado y profesional te ayudará a alcanzar tu meta de forma segura, sencilla, económica y en el menor tiempo posible. Una mala planificación puede perjudicar los valores de marca o dañar la PYME de forma seria.