
Engagement o cómo humanizar tu marca
Engagement es crear un vínculo entre tu marca y los usuarios. Las redes sociales son un canal perfecto para establecer esa conexión; cuantas más interacciones realices con tus usuarios, mayor engagement alcanzarás.
Para comprender la relación de este vínculo, y del poder del engagement, no debemos olvidar que detrás de cada follower o fan hay una persona, y que detrás de cada marca hay un equipo de profesionales que la gestionan y están atentos a estas conexiones.
¿Cómo conseguir engagement a través de redes sociales?
Lo primero que debes tener claro es que nos movemos en un entorno emocional, por lo que es esencial establecer qué atributos emocionales tiene tu marca. Toda marca tiene misión, visión y valores, lugar donde encontrarás los atributos emocionales, reales y potenciales de la marca. A esto hay que sumar el tono comunicacional, que día a día es más importante, esa forma en la que nos vamos a comunicar con nuestros usuarios. Puede ser serio, cercano, corporativo, provocador, personalizado…
Si buscas sentimientos auténticos y primarios tendrás más posibilidades de conectar con las personas. Sea como sea, haz que tu marca sienta lo que comunica y que sea sincera. Ese es el camino para humanizar a través de las emociones.
¿Cómo me relaciono con mis usuarios?
Lo más importante es que tengas un canal comunicacional bidireccional. O, lo que es lo mismo, habla, escucha y conversa con tus usuarios. Los medios tradicionales como la Tv o la radio sueltan el mensaje y listo, las redes sociales te abren las puertas a poder hablar y conversar con la gente. Aprende de ese feedback, estate atento a sus preocupaciones e inquietudes, piensa cómo tu marca les puede ayudar en ellas y en su día a día. Y sobre todo, se adaptativo. No hay dos usuarios iguales.
También es importante que para que esa comunicación sea creíble, practiques engagement de puertas para dentro, con tu equipo comunicativo. Ellos deben creer en la marca y en lo que dice, deben estar motivados y valorados. Tu equipo debe ser el primer brandlover.
¿Qué más puedo hacer?
No seas el centro del universo a la hora de relacionarte con la comunidad, muestra tus inquietudes con el mundo que te rodea (sin ser polémico).
Invita a tu comunidad a interaccionar, pero no como siempre, ni como los demás. Busca otras acciones novedosas, concursos diferentes, reuniones… acciones más allá de lo mismo de siempre y que aporten valor a la comunidad, siempre respetando los valores de la marca. Las acciones Call to Action siempre son positivas.
Somos una sociedad visual. Intenta tener imágenes y vídeos. Es una forma más dinámica de comunicarte con tus usuarios, más natural y cómoda. Siempre ayuda al engagement.
Todos estos consejos te ayudarán a dejar de ser el hombre de hojalata de “El Mago de OZ” y conseguir ese corazón con el que conectar con tu público. Solo así llegarás donde ningún anuncio o campaña puede llegar.