El Sótano del Planner

Claves de una buena estrategia de marketing de contenidos

Home  >>  Marketing  >>  Claves de una buena estrategia de marketing de contenidos

Claves de una buena estrategia de marketing de contenidos

¿Qué entendemos por una estrategia de marketing de contenidos?

Antes de nada hay que tener claro qué es el marketing de contenidos. Es una herramienta eficaz para obtener clientes potenciales, lo que se traducirá en un aumento de ventas. Todo esto gracias al posicionamiento, la comunidad y el interés que consigues a través del marketing de contenidos.

Para que cumpla su función, el marketing de contenidos debe ser útil y de calidad para tus usuarios. Si no fuera relevante no resultaría atractivo.

¿Y en el caso de la estrategia de marketing de contenidos?

Cualquier estrategia de marketing de contenidos debe partir de tus usuarios, los que se convertirán en clientes. Así que debes focalizar en todo momento cuáles son tus clientes potenciales, si no cumples esta etapa de forma correcta, tus objetivos se reducirán muy seriamente.

Conoce los intereses e inquietudes de tus usuarios. Qué visitan en internet, de qué hablan y se informan, qué contenido comparten, qué redes sociales utilizan, cuándo… Y, en especial, cuál es la relación que tienen con tu marca, qué opinan de ella y cómo les facilita el día a día. La mejor forma para saber todo esto es escucharles, leerles y preguntarles. No olvides que con las redes sociales puedes tener un canal directo hacia ellos en todo momento, algo que te ayudará mucho.

estrategia de marketing de contenidos

Una vez que sabes quién es tu público y cómo relacionarte con él, es el momento de plantearte unos objetivos. Es importante que sea después de conocer a tus usuarios, de esta forma desarrollarás unos objetivos más reales.

Sin unos objetivos, no sabrás dónde quieres llegar y mucho menos cuándo. Los objetivos deben ser cuantitativos y cualitativos. Empieza por objetivos a corto plazo.

Recuerda que una estrategia de marketing de contenidos te ayudará a mejorar tu contenido y posicionamiento, no conseguirás ventas de forma directa. Más bien, el mejor rendimiento en ventas es consecuencia indirecta del marketing de contenidos.

En esta fase de establecer objetivos también es importante tener un calendario de contenido y objetivos y que marques los objetivos que vas alcanzando. Así irás sabiendo qué horas y qué días son los más adecuados para lanzar tus contenidos.

Te ayudará mucho plantearte que cantidad de tu inversión real vuelva, esto te ayudará a evitar que se te vaya de las manos o te quedes corto a la hora de hacer inversión publicitaria de tu marketing de contenidos. Da igual que lo reflejes en ventas finales, leads, CPC…

Es importante que vayas revisando los objetivos, no deben ser ideas cerradas, más bien orientativas.

En tu estrategia de marketing de contenidos debes tener claro que consta de dos partes.

La primera es generar contenido de calidad, bueno y útil. La segunda es promoverlo e impulsarlo. Da nada te vale generar contenido si no tienes visibilidad.

Para mejorar la visibilidad de tus publicaciones hay tres acciones principales.

Primero, mueve el post a través de las redes sociales que más te interesen, compártelo, crea grupos, da likes…

Segunda, si cuentas con un equipo de trabajo o amistades, habla con ellos y consigue que muevan tu contenido, eso te ayudará, sobre todo al principio.

Tercera, promociona tu contenido con campañas o acciones eventuales, esto puede ser costoso al principio pero puede acelerar mucho el proceso de que te conozcan, de forma natural puede llevarte un año o incluso más. Con buenas campañas y una buena estrategia de marketing de contenidos, puedes alcanzar los mismos objetivos en pocos meses.

Una vez establecida la estrategia de marketing de contenidos y saber cuáles son los pasos a seguir, es hora de arrancar; pero ten en cuenta una cosa importante, una vez iniciada, debe continuar, de forma constante y de calidad. Abandonar drásticamente una estrategia de marketing de contenidos puede ser muy perjudicial para la marca, ya que ofrece una imagen de dejadez y desinterés tanto por la propia marca, como por los usuarios, dañando seriamente la imagen de confianza que reflejamos.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

2 Comments so far:

  1. Alex Castro dice:

    Al principio tuve muchos inconvenientes ya que de lo que quería escribir no estaba ligado a mi modelo y también carecía de interés, puede parecer una tontería pero muchos al principio empezamos a escribir o crear contenidos sin sentido o sin una finalidad en concreto

    • elsotano dice:

      Todos hemos empezado a base de ensayo y error en el mundo del contenido hasta conectar con nuestro publico. No es nada fácil pero piensa que si fuera sencillo no sería tan apasionante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *