
Inbound Marketing, las 7 maravillas +1
El Inbound Marketing se ha convertido en una de las técnicas marketinianas más top en los últimos tiempos. La razón es muy sencilla, el marketing y la publicidad se orientan cada vez más a objetivos muy cualificados y los leads son actualmente las joyas de la corona.
Atraer a clientes potenciales que interactúen con tu marca requiere combinar numerosas técnicas y afinar mucho, tanto en el conocimiento de tu público objetivo, como de sus necesidades y motivaciones a corto plazo. Todo esto sin ser intrusivo.
Según los datos de los últimos estudios de Hubspot, el potencial del Inbound Marketing puede suponer el incremento en un 55% del tráfico a un negocio online, y la disminución del CPL hasta en un 62% en relación al marketing digital tradicional.
Con el potencial que trae consigo el Inbound Marketing, es normal que la adquisición de leads se haya convertido en una obsesión de las marcas. Por ello traemos las 7 maravillas +1 del Inbound Marketing.
1- Conoce a tu público
Mucho te dirán que te centres en los buyer persona y cierto es que debes prestarle una atención especial, pero no descuides a tus seguidores, críticos, etc. En cualquier caso, tienes que conocer sus inquietudes y motivaciones. Relaciónate con ellos como si fueras uno más, de esta forma se sentirán identificados contigo y por lo tanto con la marca y los valores.
2- El contenido como piedra angular
Desarrollar contenido útil y de calidad es lo que determinará el posicionamiento en el top of mind del consumidor y su experiencia con la marca. ¿Por qué va a venir si no hay nada que le pueda interesar?
3- Aporta valor SIEMPRE
El consumidor ha cambiado y las formas de compra con las nuevas tecnologías también, ten cuidado en cada uno de los pasos hasta que se efectúa completamente la compra de un producto. Que den al botón de comprar no significa que no se vaya a dar media vuelta antes de sacar la tarjeta.
Si ves que durante el desarrollo de la compra se atascan en un punto específico, dale una vuelta y busca la opción de aportar valor en tándem para que sigan adelante y sin mirar atrás.
4- SEO y redes sociales son tus copilotos
Hoy en día se pueden monitorizar todos los pasos tanto en SEO como en redes sociales. Ten cuidado, no todas las redes sociales te pueden aportar valor, mira bien cuáles son las que necesitas y cuales te ayudarán en posicionamiento. Pasa lo mismo con el SEO, piensa bien cómo quieres orientarlo para que trabaje en la misma dirección que las redes sociales.
5- No olvides el email marketing
El Email marketing siempre arroja buenos resultados a la hora de conseguir leads y suscriptores. Deberás estar pendiente de dos puntos: Primero asegúrate de que el contenido es de calidad, selecciona muy bien. En segundo lugar realiza pruebas de previsualización desde varios navegadores, usa plantillas y no olvides los smartphones.
6- Atento al ROI
Observa los resultados para mejorar el ratio de visualización y cobertura y así poder optimizar las ventas potenciales. Vigila datos externos, también se puede aprender de los errores ajenos.
7- Social Ads, una buena idea
Cuando tengas un cierto recorrido y analices los datos sabrás cuál es el mejor camino posible y qué debes mejorar; ese es el momento de invertir en tu marca a través de diferentes campañas en Social Ads. Así aumentarás los impactos potenciales de forma clave y precisa.
8- Inbound marketing vs Outbound marketing
Oirás maravillas del Inbound Marketing y la verdad es que ofrece grandes resultados a medio y largo plazo; requiere un gran esfuerzo pero la relación calidad/precio es inmejorable. Ahora bien, el Outbound Marketing ofrece otros potenciales beneficios y para nada son incompatibles. Depende de dónde quieras llegar y en cuánto tiempo.