El Sótano del Planner

La importancia de la imagen corporativa en pymes y emprendedores

Home  >>  Marketing  >>  Marketing Digital  >>  La importancia de la imagen corporativa en pymes y emprendedores

La importancia de la imagen corporativa en pymes y emprendedores

¿Te has preguntado alguna vez por qué empresas como Coca Cola o Nike siguen invirtiendo grandes cantidades de dinero en publicitar su marca si podríamos pensar que ya no lo necesitan? La respuesta es muy sencilla: porque es vital ser activos, posicionarse como compañía y que la imagen corporativa de la empresa sea impecable.

Y el hecho de que las grandes compañías sigan luchando por promocionarse debe hacer saltar la alarma entre pymes y emprendedores sobre la importancia de la imagen corporativa y para que también inviertan en ello para sobresalir en un mercado altamente competitivo.

Puesto que los consumidores cuentan con una amplia oferta para contratar o comprar cualquier tipo de servicio o producto, contar con una buena imagen corporativa ya no es algo opcional, sino una obligación y uno de los principios básicos de gestión empresarial para cualquier pyme o emprendedor que esté empezando (más aún si ya se lleva un tiempo en el mercado). No en vano, esta imagen es uno de los servicios más que se ofrecen al cliente.

Porque, ¿qué hace que algunas empresas tengan éxito y otras no? Lo cierto es que son muchos los factores que pueden intervenir: calidad y variedad de los productos, atención al cliente, servicio postventa… Pero también el hecho de que no hayan prestado la suficiente atención a la imagen corporativa.

Llegados a este punto cabe aclarar qué es exactamente la imagen corporativa. La identidad corporativa, como también se le conoce, es lo que se ve de un negocio, es decir, su representación visual y la imagen que dicho negocio transmite hacia el exterior. ¿Y por qué es tan importante? Porque refleja a la compañía en sí y a todos aquellos valores con los que el cliente puede sentirse identificado. Pero es que la importancia de una buena imagen corporativa de la marca va más allá. Está científicamente probado que en los primeros 90 segundos una persona se forma tres cuartas partes de la opinión que va a tener sobre esa marca, lo que determinará que quiera saber más o que simplemente la rechace.

¿Qué puede hacerse entonces para conseguir esa aprobación? ¿Qué elementos componen la imagen corporativa de una marca? Se compone de aspectos muy diversos pero que deben
estar alineados entre sí para mantener una coherencia: nombre de la empresa, logo, tipografía y colores corporativos, eslogan, sitio web, tarjetas, packaging o el merchandising, entre otros.

Estos elementos, que podríamos llamarlos la parte tangible de la imagen corporativa, no son los únicos que pymes y emprendedores deben tener en cuenta. Y es que ya no se vende solo
un producto o un servicio, sino que han de ofrecer mucho más para calar en el cliente. Es necesario ofrecer sentimientos y experiencias que hagan sentir al usuario único; sentimientos y experiencias que no encuentren en el resto de marcas de la competencia. Valores que hagan que deseen recomendar la empresa a los demás. Y es entonces, en la unión de la imagen y los
valores que una empresa ofrece, cuando se conseguirá una de los activos más buscados por cualquier empresa que se precie: la fidelización de su público.

 

imagen corporativa

 

 

¿Qué beneficios puede obtener una pyme o emprendedor al invertir en su imagen corporativa?

1- En primer lugar, presencia entre los usuarios. Una empresa sin identidad es una marca que pasará desapercibida para los clientes.

2- Fácil identificación de productos o servicios. Gracias a la homogeneidad de todos los elementos, el cliente podrá reconocer claramente de qué empresa se trata con un solo vistazo. Y ayudará a ser recordados.

3- Incremento del valor de los productos o servicios. Una empresa que cuida de todos los detalles da confianza al cliente y logará un mayor posicionamiento de marca.

4- Los dos puntos anteriores nos llevan a que se facilita el proceso de venta. Dota de seriedad al negocio y eso ayuda a convencer a un cliente a finalizar el proceso de compra.

5- Y precisamente esa seriedad ayudará también a la pyme o emprendedor a tener más credibilidad ante proveedores.

6- Vínculo emocional. Ya lo decíamos anteriormente, la imagen corporativa también trata de sentimientos y experiencias únicas. Y eso hace conectar emocionalmente con el usuario.

7- Diferenciación de la competencia, un factor clave en un mundo empresarial donde la oferta es mucha.

8- Herramienta clave para el acceso a potenciales clientes.

Para terminar, y dada la importancia que, como hemos visto, tiene la imagen corporativa para pymes y emprendedores, es necesario contar con la ayuda de profesionales para su correcto desarrollo y para que todos los detalles sean cuidados desde el inicio del proceso. Porque como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras. Y precisamente ahí está el truco: en transmitir lo que una empresa es de un solo vistazo.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *