
La mejor forma de redireccionar una URL
Existen múltiples fórmulas y razones para redireccionar una URL, pero no todas las fórmulas son igual de efectivas o alcanzan los objetivos que estamos buscando.
Con la redirección de una URL podremos mover, eliminar o consolidar una página, entre otras peculiaridades. Sin duda es una fórmula muy poderosa para solucionar un problema de SEO o reestructurar la marca.
Existen múltiples opciones para redireccionar una URL como los métodos “Meta refresh” o “JavaScrip”, pero el método 301 es el más eficaz.
¿Por qué el 301?
Entre las diferentes fórmulas efectivas. y aparentemente iguales a nivel usuario, el método 301 puede:
– Pasar las pruebas de los diferentes buscadores
– Transmitir todo el valor de enlace de la antigua URL a la nueva. Recuerda que en gran medida los buscadores determinan la popularidad de una página a través de los enlaces. Por lo que de esta forma no se pierde valor de lo realizado anteriormente.
– Las redirecciones 30X (tanto la 301 como la 302) transmiten pagerank, manteniendo el valor pagerank a lo largo de toda la cadena de redirección. Con los otros se podía perder en parte del salto.
¿Qué pasa cuando un buscador se encuentra con una redirección 301?
El buscador, al intentar acceder a una URL, se encuentra directamente con una redirección 301, entonces:
1- Elimina la antigua página de su índice de búsqueda. Así no volverá a aparecer en la página de resultados en el buscador.
2- Después incluye la nueva página en su índice. Apareciendo directamente con la URL a la que se ha redireccionado.
3- Cambia de la URL original a la nueva el valor de la página. Por este último apartado es tan importante el modelo 301 para redireccionar una URL, es esencial para el SEO.
¿Cuánto tiempo se debería dejar la redirección 301?
Cuando realizas una redirección, se queda fija de forma constante, por lo que debería ser para siempre. En la práctica no es tan fácil, los perpetuos cambios en los algoritmos de los buscadores, limpiezas y posibles modificaciones hacen que con el tiempo se caiga la redirección.
Por lo que hay que estar medianamente pendiente. Se aconseja mantener la redirección 301 por lo menos un año. La razón es que los buscadores, como Google, tienden a tardar entre 6 meses y un año en pasar por una web y reconocer la redirección 301 y ejecutar lo indicado anteriormente.
Por todo esto, y más, si estamos pensando en cambiar una URL ya sea por un cambio o evolución de la marca o cambio de dominios, debemos contar con expertos que nos ayuden en cada uno de los pasos.