El Sótano del Planner

Las claves del marketing de contenidos

Home  >>  Marketing  >>  Las claves del marketing de contenidos

Las claves del marketing de contenidos

En un mundo saturado de información, el marketing de contenidos es la clave para diferenciarnos, generar valor y hacer despegar nuestra marca.

Todas las empresas que trabajan su marca a través de redes sociales, blogs… deben entender que sin contenido de calidad no hay valor, y, sin valor, el éxito es algo imposible.

No se puede pedir a tu público que te siga si no tienes nada que ofrecer, de la misma forma que no se puede pedir que compren tu producto si no es bueno y competente.

Buscar un buen posicionamiento de la marca, tanto en la mente del consumidor como en motores de búsqueda o redes sociales, es esencial para conseguir nuestras metas. Esto nos hace pasar necesariamente por el marketing de contenidos.

¿Qué tipo de marketing de contenidos se debe desarrollar?

A grandes rasgos se puede decir que hay cuatro clases de contenidos:

Contenido de nueva creación. Es el más valorado y complicado en si. Se trata de temáticas originales y frescas. Las más frecuentes son consejos, rankings o recomendaciones.

Contenido con suma de valor. Coger artículos y recomponerlos para darle mayor valor.

Contenido reutilizado. Utilizar contenido anterior y sumarle diferentes formatos para diferenciarlo, como vídeo…

Contenido ampliado. Se trata de coger un artículo o temática anterior y completarlo con más información.

Marketing de contenidos

Desde El Sótano del Planner te ayudamos con 7 claves para obtener un buen marketing de contenidos.

1- Antes de empezar a pulsar las teclas de tu ordenador. ¡Para! Piensa cuál es tu público objetivo y cuál va a ser tu estilo.

2- Aprende de los demás y reutiliza contenido. Esto no quiere decir que utilices el copiar y pegar, al contrario, piensa y dale una vuelta.

3- Intenta, en la medida de lo posible, que tu contenido no sea ni estacional ni caduco. En el mundo del marketing, que evoluciona muy rápido, no es nada sencillo. Inténtalo pero no te comas mucho la cabeza con ello.

4- Utiliza herramientas que te faciliten y optimicen tu trabajo. Existen numerosas herramientas de SEO, Google Trends, Analytics, Hootsuite… que te darán pistas de cómo debes trabajar tu marketing de contenidos.

5- Busca la calidad e intenta ser original. Es tan fácil decirlo como complicado llevarlo a cavo, merece la pena reducir la cantidad de publicaciones si mejora considerablemente la calidad y originalidad de tus contenidos.

6- No te olvides del posicionamiento. La araña de Google y otras similares también van a querer conocer tu opinión y contenido, cuida tus términos clave, títulos…

7- Aprende de tus pasos. Cuando lleves un tiempo, mira para atrás y observa cuáles son los post más visitados, más comentados, que más han gustado o los más compartidos. Ese feedback te marcará el camino del éxito del marketing de contenidos.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *