El Sótano del Planner

Los chatbots y su potencial en marketing

Home  >>  Marketing  >>  Los chatbots y su potencial en marketing

Los chatbots y su potencial en marketing

Es muy posible que ya hayas oído hablar de los chatbots o que, incluso ya hayas interactuado con ellos; pero si todavía no te has planteado incorporar uno a tu estrategia de marketing, es posible que debas darle una vuelta.

Los chatbots son una tecnología emergente que llega con fuerza. Para que lo tengas claro, un chatbot consiste en que un usuario pueda mantener una conversación más o menos fluida con un programa informático. De esta forma cuenta con una respuesta personalizada y precisa. Estas conversaciones se suelen dar en diferentes herramientas de mensajería.

Los chatbots

Todo esto suena muy bonito, pero ¿qué aporta la incorporación de los chatbots a una estrategia de marketing?

Ofrece múltiples opciones de mejora, la más inmediata es la usabilidad. Con la incorporación de los chatbots podemos eliminar botones, accesos… En definitiva, barreras de entrada cuya eliminación simplificará en gran medida la interfaz y facilitará la navegación por ella. En definitiva:

1- Inmediatez. El usuario puede preguntar directamente sus dudas en lugar de navegar en busca de la solución.

2- Conectar. Con los chatbots podemos establecer múltiples conexiones a través de las herramientas de conversación con diferentes tiendas o servicios.

3- Naturalidad. Para el usuario resulta más natural sacar las respuestas por una conversación con los chatbots, que a través de una landing de contacto.

4- 100% usuarios. Por ahora podemos asegurarnos de que lo que hay al otro lado es un usuario real y no un bot. Pero, es posible que esto cambie el día de mañana.

5- Menor rebote. El usuario conseguirá la que busca con más facilidad y evitaremos así que se pueda perder navegando por la web sin rumbo. Gran engagement.

El uso de los chatbots es una tendencia que está avanzando con mucha fuerza. En 2016, el uso de estas herramientas creció un 200% con respecto al año anterior. Y no parece que en 2017 esté su techo. Poco a poco van mejorando la inteligencia y las posibilidades de estas herramientas artificiales.

Microsoft y Apple llevan años apostando y perfeccionando sus asistentes artificiales de Cortana y Siri. En 2017, el 20% de las búsquedas que se desarrollan por internet se hacen por voz a través de estos asistentes.

Si queremos contar los chatbots tenemos que tener muy claro el valor que aportan a nivel de contenido y marketing. Hay mucho trabajo detrás, desde la creación de la personalidad del bot, su diseño… hasta el diseño de la experiencia conversacional a nivel de contenido. Cuanto más completo sea, menos posibilidades habrá de que entre la conversación en un bucle absurdo, generando así una mala experiencia al usuario.

Si quieres descubrir esta nueva experiencia y ver de qué son capaces los chatbots te dejamos algunos ejemplos para que pases un buen rato.

– KLM: A través de Facebook, perfecto para consultar sobre vuelos y gestiones asociadas.

– Allset: Ideal para reservar mesa en un restaurante a través de la herramienta de Facebook Messenger. Actualmente no están todas las ciudades, pero poco a poco van añadiendo más.

– Fynd: Para buscar productos entre numerosas tiendas de E-commerce. En este caso es una App solo para iPhone.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *