El Sótano del Planner

Los colores en diseño web

Home  >>  Marketing  >>  Los colores en diseño web

Los colores en diseño web

Los profesionales del marketing digital y apasionados del mundo online vivimos pendientes de las novedades y tendencias: actualizaciones del SEO, IA, algoritmos, programación, eCommerce… Como si las fórmulas efectivas del éxito de tu marca fueran creadas este último año, pero, muchas veces nos olvidamos de acciones y métodos siempre fieles y efectivos. Hoy vamos a ver los colores en diseño web y lo importante que es saber trabajarlos de forma correcta y consecuente para una mejor experiencia del usuario.

 

¿SON TAN IMPORTANTES LOS COLORES EN EL DISEÑO WEB?

La elección adecuada de los colores en el diseño web es mucho más que una cuestión puramente estética ya que mejora la experiencia del usuario y la autoridad de marca. Una mala decisión lastrará tu trabajo.

 

¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?

Antes de lanzarnos en nuestra edición web, lo mejor que podemos hacer es sentarnos y establecer unos puntos básicos. Lo primero es conocer los valores de tu marca y plantearte qué expectativas tienen tus usuarios a la hora de relacionarse con la misma. Todo esto sin olvidar cuál es la mejor forma de destacar respecto a tus competidores y la mejor fórmula de llamar la atención. Por ejemplo, si tu público es joven, es mejor buscar colores llamativos como el verde, fucsia o naranja. Si es mayoritariamente femenino, colores cálidos y amables como el rosa o el violeta, por el contrario, si es generalmente masculino es mejor inclinarse por gamas frías y duras como el azul o el negro.

También es importante pensar en tu marca y tus valores. Por ejemplo, si eres un dentista evita colores como el rojo y si eres una aseguradora o banco la gama de amarillo no es la más correcta. Esta parte encaja con la sensación que queremos ofrecer a nuestro público, esa primera impresión que buscamos y la forma en la que plantamos un trasfondo para un tono comunicacional adecuado.

 

los colores en diseño web

 

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LOS COLORES EN DISEÑO WEB

1- Tiene que tener relación o sintonía con los colores que aparecen en tu logotipo.

2- Es conveniente contar con más de un color, ya sea opuesto o complementario. De esta forma podremos destacar y focalizar la atención de nuestro público.

3- Cuidado con los diferentes formatos. Es conveniente hacer numerosas pruebas en distintos sitios. Los colores pueden modificarse al cambiar de dispositivo, pantalla, iluminación… llegando a haber cambios importantes.

4- Atento también a las cuestiones culturales, dependiendo de si tu marca va enfocada a un carácter global o local. Por ejemplo, no es lo mismo la utilización del rojo en un diseño web en Sevilla de carácter local que en una web internacional centrada en el mercado chino.

5- No te olvides, en el caso del logo, que deberás contar con una versión negativa para cuando quieras destacar sobre ciertos fondos. Es importante ya que la versión negativa puede comunicar completamente lo contrario.

Si sigues con dudas o quieres un trabajo correcto, siempre es buena idea contar con el trabajo de profesionales del Marketing que te puedan asesorar para tus los colores en diseño web y construir esa que tu marca necesita.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *