
Los mejores trucos para ahorrar en compras online
Los datos del volumen de las compras online a través de eCommerce crecen cada trimestre y, este crecimiento, no parece que vaya a tener tope. Según datos de España en 2018, la mitad de las marcas que cuentan con eCommerce, el 25% de la facturación que desarrollan es gracias a canales online. Además, el 70% valora que el volumen de sus ventas para el próximo año será más elevado.
¿POR QUÉ RESULTA TAN ATRACTIVO?
En los últimos años la evolución del mercado, la tecnología y esfuerzos de marcas y profesionales del marketing han ido enfocados en busca de una mejor experiencia del consumidor en sus compras online. Ya sea a través de PCs o smartphones el eCommerce ha conseguido:
– Ganar la confianza de los consumidores
En la actualidad, la mayoría de usuarios entienden las diferentes plataformas de eCommerce y canales de venta como vías seguras, especialmente con marcas de confianza y a través de códigos y sellos de seguridad.
– Si encuentras uno más barato, cómpralo.
Uno de los grandes atractivos de las compras online es la posibilidad de poder ver y comparar. Ya sea diferentes productos dentro de un segmento en busca de lo que más se adapta a nuestras necesidades o una comparación del mismo producto en diferentes portales o marcas.
– Informados
Es común por parte de los usuarios que, entre las comparativas, ya sea de productos o de marcas, tengan dudas y necesiten más información para tomar una decisión.
Suelen visitar foros de opiniones tanto del producto como de la propia marca. Por lo que, si cuentas con una mala opinión por un cliente insatisfecho o un hater, puede repercutir de forma muy negativa en tus ventas.
– Dónde y cuando quieras
Todos estamos geográficamente limitados a la hora de efectuar compras físicas, algo que no afecta al eCommerce y que se ha convertido en uno de sus puntos más fuertes.
Puedes hacer tus compras online en tu ciudad o en cualquier parte del mundo y, por supuesto a cualquier hora, el eCommerce permanece siempre abierto y listo para efectuar esa venta.
– Mejores precios
Por norma general el eCommerce ofrece mejores precios debido a dos razones principales.
Una plataforma de venta online tiene gastos, pero siempre serán menores que una tienda física ya que hay que descontar local, trabajadores, luz, mobiliario… una de las razones por las que marcas y mercado han destinado tantos esfuerzos.
Otras de las razones es la alta competencia existente entre eCommerces. El usuario puede encontrar ese producto en numerosos lugares y no dudará en desechar uno de ellos si la oferta o servicios no le resulta atractivo.
TRUCOS PARA AHORRAR EN COMPRAS ONLINE
Además de las ventajas que ya hemos mencionado, existen numerosos trucos para que puedas encontrar las mejores ofertas en tus compras online y conseguir unos ahorros para tu hucha cerdito.
– Cupones de descuento
Uno de los trucos fáciles y de los que más usamos todos los usuarios es utilizar cupones de descuento. Muchas marcas tienen acuerdos con portales como vooucher.com y ofrecen descuentos de hasta el 75% en sus productos.
– Flexibilidad en fechas y destinos de tus viajes
Si vas a salir de viaje, y tienes la oportunidad, no cierres tu mente. Se flexible en las fechas (2 días arriba o abajo) e incluso en los destinos dentro un mismo tipo de viaje. Encontrarás grandes ofertas.
– Newsletters
En muchos eCommerce, solo por suscribirte a sus newsletter te enviarán un código de descuento del 5% o el 10% para tu primera compra.
– Comparadores
Haz una búsqueda filtrada en comparadores tanto de seguros, como de hoteles y vuelos y así te asegurarás de encontrar el eCommerce con el mejor precio para un mismo producto.
– Haz malabares con el carrito de la compra
Este truco no funciona siempre, pero no está de más probar. En los eCommerce (sobre todo en aquellos en los hayas hecho login con tu cuenta de usuario) selecciona el producto que te interesa comprar y añádelo al carrito de la compra. Una vez añadido, y sin vaciar el carrito, cierra la ventana del eCommerce. Es muy probable que unas horas o días después te salgan anuncios, o incluso te llegue algún email con descuentos del producto en el que ta has interesado previamente, pero que no has llegado a comprar.
– Días especiales
Desde hace unos años van apareciendo diferentes fechas en el calendario enfocadas en ahorrar en tus compras online, como el Back Friday, el CyberMonday o a un nivel más general Navidad o las rebajas.
– Ventana de incógnito
Cuando empieces a buscar en internet el producto en el que estás interesado, una opción es que hagas la búsqueda en ventana de incógnito. Así, si decides aplazar tu compra para otro día, te aseguras que al repetir la búsqueda no te hayan aumentado el precio respecto a la vez anterior.