
Marketing digital navideño, 7 claves
Todos los expertos en marketing digital tenemos estas fechas marcadas en la agenda en un navideño color rojo. Grandes marcas como Lotería Nacional, el Corte Inglés o Campofrío lanzan sus esperadas campañas, pero, ¿solo marcas de tal proyección pueden hacer campañas especiales en estas fechas? Claramente no, la gran mayoría de marcas deberían hacer acciones de marketing en Navidad.
¿Por qué en Navidad?
Navidad siempre ha sido un momento importante para las ventas y, por supuesto, en el marketing digital no es una excepción, al contrario. Año tras año los datos de ventas online y compras a través de smartphones mejoran. Actualmente, Navidad supone casi la mitad de las ventas anuales para las tiendas de eCommerce, contando con el famoso, y cada vez más potente, Black Friday.
¿Por qué es importante la estacionalidad para una marca?
Las marcas deben conectar con el público, pero para ello tienen que desarrollar una personalidad y enfrentarse al mundo que le rodea de igual forma. Para tu marca o empresa también es Navidad, de esta forma otros usuarios sentirán más afinidad y empatía.
La personalidad de tu marca debe trabajarse y evolucionar, si se mantiene completamente ajena, da la sensación de que está “congelada” en el tiempo.
7 ACCIONES DE MARKETING DIGITAL QUE TU MARCA DEBERÍA HACER PARA NAVIDAD
1- ¿ES NAVIDAD? PUES QUE SE NOTE
Parece obvio, pero es importante remarcar este punto. De la misma forma que decoramos nuestras casas en estas fechas, la web de la marca debe prepararse para el periodo navideño.
Modificar los copies con expresiones más de temporada, cambiar las imágenes respetando la línea gráfica, pero con temática navideña… Existen también efectos y plugins que pueden ser interesantes (cuida que no empeore la experiencia del consumidor, el SEO y sea responsive), si tienes fotos del equipo, renueva las fotos con gorros de renos o barbas blancas, cambia los iconos por otros más navideños.
El límite aquí lo marca la imaginación y viabilidad del proyecto. Recuerda que ni la web, ni el usuario deben “padecer” este espíritu navideño. Tu sitio online tiene que seguir siendo funcional y profesional.
2- CREA UNA LANDING ESPECIAL
Como hemos comentado anteriormente, Navidad es un momento especial para las marcas con eCommerce y sabemos que de la misma forma existe una gran competencia de marcas por atraer a su público. Crear una landing especial para estas fechas es siempre buena idea.
En ella podemos, además de mostrar una estética y mensajes adaptados para estas fechas, ofrecer ofertas especiales o servicios diferentes como packs para regalo o envío gratuito por Navidad.
3- SACA TODO EL PARTIDO A TU BLOG
Como ya sabrás, el blog es una herramienta muy útil además de una pieza clave para establecer keywords y conectar con tus usuarios.
¡Deja que se llene de espíritu navideño!
Si la temática de tu blog se centra en la gastronomía, prepara contenido especial con recetas de platos y postres navideños, consejos… De la misma forma, si desarrollas una temática de moda, escribe sobre los mejores conjuntos para estas fechas. Si es de viaje, escapadas con encanto para disfrutar de una experiencia muy navideña. Las opciones son casi ilimitadas según nuestro público y características de la marca. O, por qué no, un post sobre marketing navideño 😉
4- EMAIL MARKETING CHRISTMAS EDITION
Una de las estrategias que mejor funciona dentro del marketing digital año tras año son las campañas de email marketing, y las fechas de Navidad no son una excepción.
Una campaña de campaña de email marketing bien puede mejorar las ventas hasta un 10%, y si le sumamos que estas fechas son en las que mayor volumen de ventas de todo el año se alcanzan, es algo para tomar en consideración.
Recuerda mantener una estética y temática navideña, centra el mensaje en tus ofertas, contenido o servicios especiales que pueda interesar a tu público. Si ya has lanzado una campaña de email marketing para el Black Friday, valora si es el momento adecuado, no es bueno abusar de este modelo para no resultar muy invasivo.
5- TRABAJA EN REDES SOCIALES
El mundo social media es clave para comunicar, conectar y que nuestros usuarios se dejen llevar por el espíritu navideño. Las posibilidades son ilimitadas y el margen de maniobra mucho mayor que cambiar la estética de nuestra web.
Prepara creatividades especiales, vídeos, canciones navideñas, un tono comunicacional más navideño, sorteos, concursos… Las posibilidades son muchas y este apartado puede dar para muchos post. Recuerda que toda acción en marketing digital, y en especial en redes sociales, debe ir acorde con los valores de marca. Que sean fechas navideñas no es razón para cambiar la personalidad de la marca.
Si estás pensando en realizar concursos o eventos especiales por motivo de Navidad, promocionar la campaña es una opción que debes tener en mente. De esta forma podrás llegar a un público más amplio, mejorar las visitas y, en consecuencia, las ventas –sobre todo si cuentas con un eCommerce-. Te ayudará de forma indirecta a crear comunidad y feedback de tu público.
6- PACKAGING EXCLUSIVO
En la sociedad que vivimos somos cada vez más visuales y nos dejamos llevar por las primeras impresiones. Navidad es un momento importante para plantearnos un packaging temático, especialmente si tienes un producto físico o con ‘opción regalo’.
Uno de los momentos más destacados de estas fechas navideñas es abrir los regalos, los cuales han sido cuidadosamente envueltos por familiares y amigos. Si ofrecemos un packaging especial, la percepción del usuario será que nuestra marca sabe cuidar los detalles y piensa en ellos, y en los suyos.
7- PIENSA EN MARKETING DIGITAL LOCAL
A pesar de que Navidad sea posiblemente una de las fiestas más grandes a escala global, es importante pensar y recapacitar la forma en la que la viven tus vecinos, tu público más cercano.
Cada país, cultura y ciudad tiene sus peculiaridades y características a la hora de afrontar la Navidad. En los sitios fríos donde la nieve es común se vive de una forma diferente que en sitios costeros más cálidos. De igual forma, eventos como el encendido de las luces, pistas de patinaje, día de villancicos… son eventos importantes en la sociedad y puede ser muy interesante que tu marca se encuentre allí, ya sea colaborando u ofreciendo una experiencia diferente.
Por ejemplo, si quieres realizar marketing online en Barcelona, tendrás unas que tener en cuenta el catalán, las tradiciones, dulces típicos o formas de desear felices fiestas. Si tienes dudas y acudes a un experto en marketing digital, recuerda buscar a nivel local, ya que estarán más en sintonía con los objetivos que buscas.
Recuerda, si quieres sacar el máximo partido a tus campañas, las mejores creatividades para conectar con tu público o los mejores ratios de conversión o ventas, cuenta con profesionales. Una mala decisión o planificación puede lastrar o complicar mucho el trabajo realizado hasta el momento.
De parte del equipo de “El Sótano del Planner” os deseamos felices fiestas y un 2019 repleto de clics.