El Sótano del Planner

Marketing Jurídico, impulsa tu despacho

Home  >>  Marketing  >>  Marketing Jurídico, impulsa tu despacho

Marketing Jurídico, impulsa tu despacho

El Marketing Jurídico puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un despacho de abogados. Internet está lleno de profesionales que buscan la fórmula de abrirse un hueco en el hipercompetitivo mercado de las contrataciones de clientes potenciales, cuando el verdadero campo de batalla se encuentra en la mente del consumidor. Por todo esto, y más, es muy importante el mundo digital en el marketing jurídico.

Es esencial establecer canales de comunicación con sentido entre los distintos usuarios. La mayoría de los despachos se embarcan en lanzar acciones de comunicación en redes sociales sin una estrategia detrás. Es decir, todos hacen lo mismo, ganar seguidores que en el fondo no son de calidad.

Pero, unas redes sociales mal gestionadas o poco profesionales pueden ser tan perjudiciales para tu despacho como no actualizarlas, o incluso ni siquiera tenerlas. Todo el mundo quiere conseguir mayor número de seguidores, y los despachos no van a ser menos, pero esto no significa que esos seguidores sean de calidad. Es preferible 5 seguidores que requieran habitualmente asesoramiento legal específico que 100 seguidores que no tengan ningún interés o necesidad legal.

Marketing jurídico

Para conseguir este seguidor de calidad la clave está en el posicionamiento. Con una buena estrategia bien estructurada y con sentido, mostraremos el camino hacia ese posicionamiento óptimo, llegando a conseguir una visión de marketing jurídico propia. Debemos utilizar un mensaje único y diferenciador respecto a la competencia, obteniendo un valor diferencial en la mente del consumidor. Esto también nos ayudará a segmentar al target a través del marketing de contenidos, lo que a su vez potenciará el feedback de nuestros usuarios potenciales y los leads tan deseados.

En 2016, dos tercios de los despachos de abogados invirtieron más en marketing que el año anterior, mientras que en 2015 solo se trataba de la mitad. Otro dato que corrobora el auge del marketing jurídico en España es que el 86% de los bufetes con proyección internacional han realizado un mayor gasto en marketing, mientras que en ámbito más regional se trata de un menor, pero destacable, 34%.

Recuerda, estar sin una estrategia que oriente y cohesione las diversas acciones de comunicación, puede salir caro al despacho.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *