
Posicionamiento Web en Google, 7 claves
Cada minuto se crean en el mundo más de 500 nuevas páginas web y todas luchan por alcanzar el mejor posicionamiento web en Google, por aparecer entre las 5 primeras posiciones. Parece una misión imposible, pero, si conoces el funcionamiento y las claves para un buen posicionamiento, podrás escalar puestos a pasos de gigante.
¿Cómo funciona el motor de búsqueda de Google?
Lo primero para conseguir un buen posicionamiento web en Google es saber cómo funciona, así mejoraremos resultados de forma más rápida y natural.
Actualmente los parámetros SEO cambian de forma casi constante. Pero no por ello se puede parar de trabajar para mejorar tu posicionamiento web en Google. Esta herramienta trata siempre de ser inteligente y útil al usuario, por lo que clasifica siempre las web de acuerdo a lo que más le puede interesar al usuario en relación a su búsqueda.
Por todo esto no podemos olvidar que debemos generar contenido útil para el usuario, contar con una estrategia de Content Marketing es clave para aspirar a un buen posicionamiento web en Google.
Cuando un usuario realiza una búsqueda, Google cuenta con unos bots (arañas) que rastrean en busca de contenido que puedan indexar de su base de datos. Una vez encontrado el contenido, aplican unos parámetros para determinar su posición. Esos parámetros son una incógnita, pero con trabajo y sentido común se puede arrojar un poco de luz. Entre todos, destacan los atributos ALT de las imágenes, el título, los encabezados y, con especial peso, las keywords.
Si quieres conseguir un buen posicionamiento web en Google deberás, mejor antes que después, seguir ciertos pasos clave:
1- Analytics es tu mejor amigo
Muchos te dirán que Analytics es una herramienta que muestra las estadísticas de nuestro tráfico web, pero esconde algo más.
De una forma similar a las publicaciones en Google plus, Analytics es una herramienta de Google y siempre barre para casa. Es una pieza clave para que Google sepa de nuestro sitio web.
2- No te olvides del blog
Los bots de Google suelen indexar más rápido el contenido de un blog que el de una página estática, todo esto sin olvidar que el contenido de calidad añade valor. Las empresas que cuentan con un blog suelen tener alrededor de un 55% más de visitas.
Un buen blog con contenido útil es una gran herramienta para obtener un posicionamiento natural y orgánico. Pero, los resultados no son inmediatos, es una apuesta segura a medio y largo plazo.
3- Utiliza enlaces externos
Las arañas de Google se mueven por internet a través de las páginas enlazadas. Por lo que si no tenemos enlaces externos para nuestra web es posible que Google no navegue por ella.
Para conseguir enlaces externos a nuestra web existen varias fórmulas, la más sencilla y útil es desarrollar contenido en otros blogs como autor invitado. Existen muchos sitios donde poder publicar y conseguir enlaces a nuestra web.
4- Estrategia de contenido, un valor seguro
No olvides que todo el proceso de posicionamiento web en Google nace con un usuario buscando contenido relevante. Por lo que tener una estrategia de contenidos con las temáticas, los tiempos y las horas de publicación nos ayudará mucho a conseguir un tráfico orgánico natural.
También te servirá para segmentar y orientarte hacia tu público objetivo. Para ello optimiza al máximo tus keywords correctas.
5- Crea un SITEMAP.XML para Google
Crear un Sitemap es como hacer un mapa o guía para indicar a Google dónde encontrar nuestra web. Una vez creado, se lo tienes que enviar a Google a través de Webmaster Tools.
Así crearemos un camino para que los bots de Google nos visiten y revisen nuestra web.
6- Avisa a Google de tus novedades
Otra de las opciones de Google Webmaster Tools que nos ayudará es “avisar” a Google cuando hay novedades en nuestra publicación, un post nuevo, un vídeo, una página, etc.
De esta forma invitaremos a Google a revisar nuestras publicaciones y actualizar nuestro posicionamiento web en Google siempre que lo necesitemos.
7- Redes Sociales, Siempre útiles
Es clave que nuestra web obtenga enlaces desde nuestras redes sociales. Es una gran forma de obtener enlaces externos además de conseguir valor, autoridad, difusión y un lugar preciso para segmentar a nuestro público objetivo.
El combo entre un buen contenido y una difusión adecuada por redes sociales puede hacer que aumentemos las visitas de forma muy rápida.
No te confundas, las redes sociales ayudan mucho en el proceso, pero no consiguen impactos directos en el buscador de Google. A nivel de posicionamiento.
Con estos 7 pasos conseguirás acortar mucho los tiempos y saltar puestos a grandes pasos para mejorar tu posicionamiento web en Google.