
Posicionar un blog en los buscadores
Si has llegado hasta aquí seguro que han tenido que ocurrir dos cosas: la primera es que nos has encontrado en Google, y la segunda es que tú también tienes un blog y quieres saber cómo posicionar un blog en los buscadores.
Lo primero que has de tener claro es que para posicionar un blog no es suficiente con escribir contenido original y de calidad, sino que debes llevar a cabo una estrategia SEO para conseguir que todo tu contenido se posicione.
Atento a estos 4 pasos para posicionar tu blog en los buscadores:
PALABRAS CLAVE ADECUADAS
Las keywords son aquellas palabras que los usuarios buscan en los buscadores para encontrar información (entre la que puede estar tu blog). Crea un listado con al menos 10 palabras clave con las que quieres posicionar un blog en los buscadores y utiliza las distintas herramientas que te ofrece Google para saber si estas keywords son adecuadas, si tienen volumen de búsquedas suficientes, etc. Las herramientas que puedes usar son Google Analytics, Google Trends y el Planificador de palabras clave de Google. Así que empieza por tener a mano tu usuario y contraseña de Gmail, y si no recuerdas tu password, tendrás que recuperar gmail.
ENLACES INTERNOS
Si queremos que las arañas de Google rastreen nuestro blog de una manera rápida y sencilla podemos facilitarles el trabajo con enlaces internos. Hipervínculos que enlazan de una página a otra sin salir de nuestra propia web por los que Google irá saltando mientras va conociendo la arquitectura de nuestro blog. Cuantos más enlaces internos apunten a una misma página de nuestro blog, le estaremos diciendo a Google que es más importante y, además, ayudaremos a disminuir la tasa de rebote.
LINKBUILDING
Como te hemos dicho en el punto anterior los enlaces en un post son muy importantes, pero no solo los enlaces internos. El linkbuilding consiste en conseguir que otros blogs o páginas web enlacen hacia el tuyo. Es decir, se trata de acumular enlaces hacia tu blog desde otros sitios web.
¿Qué conseguimos con el linkbuilding? Relevancia a tu audiencia, posicionar palabras clave específicas, posicionamiento en Google, aumento del tráfico desde otras páginas…
Tenemos que conseguir que estos enlaces sean aparentemente naturales y, por supuesto, de calidad.
Pero, hay que andar con cuidado para no hacer linkbuilding de mala calidad buscando que nos enlacen desde otras webs cuyo contenido no está relacionado con el nuestro, o haciendo que los enlaces aparezcan al mismo tiempo en muchos sitios ya que si hacemos esto conseguiremos el efecto contrario en los buscadores.
Si no estás muy seguro de cómo hacer una estrategia de linkbuilding puedes buscar ayuda de un profesional.
REDES SOCIALES
El posicionamiento no se puede conseguir única y exclusivamente a través del contenido del blog. Existen otras formas de posicionar un blog en los buscadores como las redes sociales. Conseguir que tu marca esté presente en redes sociales beneficiará a tu estrategia SEO ya que tu contenido se podrá compartir fácilmente en ellas con lo que conseguirás aumentar tu público y por tanto el tráfico a tu web.