El Sótano del Planner

¿Quieres crecer? Crea tu sitio web

Home  >>  Marketing  >>  ¿Quieres crecer? Crea tu sitio web

¿Quieres crecer? Crea tu sitio web

Muchos creen que su negocio no es lo suficientemente relevante para crear una web y que nadie lo visitaría. Esa forma de plantearte tu negocio no es la adecuada. La web de tu empresa no es algo paralelo, sino una extensión de tu propio negocio. Explorar otros canales donde poder contactar con tus clientes es clave para optimizar tus ventas y recursos.

Si es una idea que te lleva rondando la cabeza un tiempo, te guiamos en los primeros pasos para crear la web donde desarrollar tu negocio.

  1. Nombre y Dominio

Es uno de los puntos más sencillos y a la vez más críticos. Una mala decisión en esta parte puede lastrar tu trabajo de forma permanente.

Puedes visitar sitios como Google Domains o GoDaddy, entre otros, para consultar la disponibilidad del dominio que te interesa para tu web. Recuerda que una vez seleccionado uno, debe renovarse, generalmente, anualmente.

Vigila que incluya el nombre del negocio de forma sencilla y sin caracteres raros, también puedes valorar incluir el lugar donde se encuentra, si es un factor clave del negocio. Cuida la extensión, si es de carácter internacional o más bien nacional. Si vas a comenzar, no pienses a corto plazo, plantéate hasta dónde quieres o puedes llegar.

web

  1. Personaliza el correo.

La web es el escaparate de tu negocio, pero el correo es el canal por el cual contactará contigo el cliente. Utilizar direcciones de correo de extensión personalizada da una imagen de seriedad. Existen varias opciones para personalizarlos, generalmente te facilitan esa opción a la hora de adquirir el hosting.

  1. Diseña y crea tu web

Es el momento de escoger las partes y el diseño de tu web. Esta debe mantener una unidad estética con el logotipo y/o el diseño de la tienda, así será fácilmente identificable por los usuarios. Piensa cuántas páginas debes tener, apartados, imágenes (recuerda que pesen poco), etc.

Siempre es buena idea incorporar un formulario para que puedan contactar contigo, de la misma forma que incorporar un acceso a tus redes sociales, si las tienes.

Si estás empezando y quieres lanzarte tú solo, https://es.wordpress.com/create/ puede facilitarte el proceso al tener un funcionamiento muy intuitivo y sencillo.

  1. Vigila tu posicionamiento

Existen dos grandes opciones de posicionamiento: SEO y SEM. Las dos son útiles a su forma. Durante la creación de la web de tu negocio debes estar más atento al SEO.

Básicamente es el posicionamiento natural en los motores de búsqueda, ya sea Google, Yahoo u otro. Recuerda que muchos usuarios buscarán tu web a través de estos sitios. Para optimizar tus opciones es aconsejable que mires una guía de posicionamiento SEO y keywords.

  1. Alimenta y mejora tu Web.

Al igual que tu tienda, tu web siempre puede mejorarse o actualizarse. También es importante que generes contenido (content marketing), sino dará la impresión de descuidada o abandonada, algo que no es nada positivo.

En definitiva, una vez que tienes tu espacio web, se abre ante ti un abanico de posibilidades casi ilimitado para potenciar y hacer crecer tu negocio. Si tienes dudas al respecto, consulta a un experto.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *