El Sótano del Planner

Redes sociales para tu negocio local en 4 pasos

Home  >>  Marketing  >>  Marketing Digital  >>  Redes sociales para tu negocio local en 4 pasos

Redes sociales para tu negocio local en 4 pasos

Se habla mucho de la importancia del SEO local para alcanzar a tu público objetivo y conectar con él, y es cierto ya que si tienes un negocio de zapatillas en Madrid, un usuario de América no es la mejor opción para alcanzar una venta. Tu única solución sería desarrollar un eCommerce online con entrega a cualquier parte, lo que sería un esfuerzo y logística que no muchas tiendas locales pueden alcanzar. Evidentemente, pasa lo mismo en el mundo de las redes sociales para negocios locales pero es algo más complicado de visualizar y alcanzar.

Actualmente, el mundo de las redes sociales va encaminado hacia un mismo objetivo, mejorar el alcance y visibilidad de tu marca y, en segundo plano, redirigir al mayor número de usuarios posible de tus publicaciones hacia tu web o eCommerce, pero… ¿Qué pasa si tienes un negocio local como una escuela de adiestramiento canino o una peluquería? ¿Realmente te resultará útil alcanzar a gente a nivel global o incluso esforzarte por llegar a viralizar un contenido estrella y que sea visualizado por millones de personas de todo el planeta si no vas a poder trasladar esos millones de visitas y miles de comentarios en potenciales ventas?

La respuesta es compleja y, si tienes dudas de cómo afrontar el reto de trabajar correctamente las redes sociales para tu negocio local, es buena idea que cuentes con profesionales en el ámbito local, por ejemplo, si eres una tienda de videojuegos retro en Valencia tiene sentido que contactes con expertos de en redes sociales en Valencia.

redes sociales para tu negocio local

 

Si quieres trabajar tú mismo las redes sociales de tu negocio local y no sabes por dónde empezar aquí tienes 4 puntos clave que te ayudarán.

1- Conoce a tu público objetivo y sus motivaciones

Comencemos por el principio. Es clave en cualquier situación conocer a tu público, sus temores, motivaciones, dudas y cuál es la relación con tu marca además de la experiencia de usuario. Pero, si trabajas las redes sociales para tu negocio local esto pasa de importante a vital.

Cada región tiene sus propias características, expresiones, formas de hablar… que se consideran identitarias de esa zona. Es importante saber trabajar bien este punto, ya que estos usuarios no están acostumbrados a que se comuniquen de la misma forma que lo hacen ellos y eso generará una conexión única muy potente.

De la misma forma debes estar atento a los horarios y festividades de esa zona, adapta tus publicaciones a los biorritmos de esa región.

Es importante que valores las redes sociales a nivel local. Existen cuentas con millones de usuarios muy potentes, pero, para tu negocio es más importante 10 followers de calidad y locales que 1000 seguidores deslocalizados por el mundo. Con esto quiero decir que, aunque tengas un crecimiento más pequeño y costoso, des más valor a esos resultados a escala local.

 

2- El contenido como piedra angular para conectar

Existen cientos de publicaciones hablando de la importancia del contenido, además de muchas herramientas que te pueden ayudar a identificar el mejor contenido posible en redes sociales, pero cuando trabajas las redes sociales para tu negocio local tienes que ajustar todos tus planes.

Por ejemplo, si son los Oscar y todo el mundo está hablando de ello, pero, en tu región tienes obras en una parada de metro cercana a tu negocio. Aunque es muy posible que saques más visualizaciones, comentarios, etc hablando de los Oscar, a tus usuarios les interesa más que publiques el estado de su ciudad. O simplemente el resultado o polémica del equipo deportivo de la ciudad.

Muchas veces puede ser más difícil encontrar contenido de temática local ya que no hay tantos sucesos, pero, siempre hay algo que comentar. Escucha lo que dice la gente o estate atento a grupos y foros de la zona para saber qué se está diciendo.

 

3- Hay que ser constante

Este punto es importante tanto si trabajas las redes sociales para tu negocio local como si no. El éxito de crear una comunidad en redes sociales radica muchas veces en ofrecer un contenido útil e interesante, además de crear un hábito para esos usuarios. El hábito para un usuario puede variar, una semana, 21 días, meses… Lo importante es ser constante y regular.

 

4- Desarrolla campañas adecuadas de Social Ads

Año tras año todas las redes sociales nos dan señales de que van en la misma dirección, monetizar y ser monetizadas. Cada vez es más fácil sacar rendimiento económico de las mismas y cada vez está más comprobado que las campañas de pago en estas redes sociales son super eficaces y un gran complemento para tu contenido.

Si quieres trabajar las redes sociales para tu negocio local, una campaña bien desarrollada y geolocalizada es clave para sacar los mejores resultados.

Es importante que tengas en mente siempre los puntos anteriores para definir con mayor exactitud las características de tu campaña y que sea lo más efectiva posible teniendo un ROI (retorno de la inversión) lo más elevado posible.

 

Con estos puntos puedes organizar tus redes sociales para tu negocio local y potenciar las visitas y ventas de tu proyecto.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *