
SEO off page, la otra cara de la misma moneda
Antes de nada es bueno recordar que el mundo del SEO off page es complejo y requiere de precisión para alcanzar los objetivos de la marca. Un mal trabajo en SEO puede lastrar y complicar todo el trabajo realizado durante mucho tiempo, incluso sufrir una penalización por parte de los diferentes motores de búsqueda, por eso siempre es una buena idea contar con una agencia SEO.
¿POR QUÉ SEO?
El posicionamiento SEO se ha convertido en un pilar esencial dentro del Marketing Digital y cuando descubres lo que puedes lograr gracias a un buen trabajo en SEO, entiendes por qué.
Alcanzar a más personas, más visualizaciones, mejores posiciones en motores de búsqueda, estar en nichos de mercado únicos, aparecer en más sitios, mejor conversión de usuarios, credibilidad… son sólo algunas de las ventajas que puedes alcanzar con un trabajo SEO adaptado a tus necesidades de marca.
Todo esto es muy bonito, pero hay un gran trabajo detrás; tiempo, paciencia y perseverancia. El SEO es complejo y está compuesto por dos secciones que forman una más grande, algo así como las dos caras de la misma moneda, nos referimos al SEO on page y SEO off page. No es posible decir cuál es más importante o esencial ya que se complementan, la una sin la otra no es 100% eficaz y no recogerá esos resultados que tanto buscamos.
Hoy nos queremos centrar en el SEO off page.
¿QUÉ ES EL SEO OFF PAGE?
Para entenderlo, es buena idea visualizar nuestra web como la casa de nuestra marca, adaptada a lo que ella necesita. Podemos cambiar los muebles o los cuadros de sitio para tenerla a nuestro gusto y al gusto de la gente que nos visita. Eso sería SEO on page.
El SEO off page hace referencia a todo lo que pasa de puertas para fuera de nuestra casa (web). A priori, se piensa que fuera de casa no se puede hacer gran cosa, pero no es así. Hay muchos factores y acciones que invitan a visitar nuestra web.
El problema del SEO off page es que no tenemos control total sobre él. Por ejemplo, si otra web publica un artículo en el que hay un enlace hacia nuestra web, o si queremos incluir una URL a un post nuestro, no tendremos control total sobre el contenido de esa otra página.
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS ENLACES PARA EL SEO OFF PAGE?
Los diferentes motores de búsqueda como Google utilizan esa cantidad, y calidad, de enlaces externos a nuestra web para establecer la credibilidad y autoridad de nuestra página.
En otras palabras, si hay muchas webs y sitios que mencionan a tu página, los buscadores entienden que eres de interés y te darán prioridad ante otras webs con menor cantidad de enlaces.
También valoran la web que te tiene en consideración, si es grande, importante y relevante. No es lo mismo que tenga un enlace a nuestra página una web de 1000 visitas mensuales que un blog casi inactivo con escasamente 50.
¿Valen todas las páginas y todos los enlaces igual?
Como hemos mencionado anteriormente, es importante la relevancia de las páginas y links. Aunque hay que llevarlo siempre con naturalidad, debemos buscar enlaces en páginas de mayor, mismo y menor rango. Poniendo más interés en las que mayor rango tengan.
Para medir los niveles de la web, se utilizan varios parámetros como el Page Rank, DA (Autoridad de dominio), PA (Autoridad de página), Keywords… Al final, ser muy preciso requiere de un análisis muy complejo, si buscas un buen trabajo profesional en SEO, busca una empresa de posicionamiento SEO que te ayude.
¿QUÉ HACER PARA MEJORAR MI SEO OFF PAGE?
Como hemos visto antes, conseguir esos enlaces externos es una gran forma de mejorar el posicionamiento de nuestra web, pero el problema es que eso no lo podemos hacer nosotros directamente o de forma masiva, los motores de búsqueda buscan en la medida de lo posible enlaces de calidad y naturales.
A grandes rasgos existen dos tipos de enlaces, naturales u orgánicos y enlaces artificiales.
Los enlaces naturales son los que incluimos en nuestras publicaciones con el objetivo de ampliar la información y calidad de nuestro artículo, se valora que es de interés y útil para nuestros usuarios. Generalmente no hay ninguna petición o interés detrás, por lo que resultan siempre muy naturales. El resto de webs pueden incluir enlaces de nuestra página en sus artículos de esta forma. Son siempre los enlaces más valorados y cotizados, los que más ayudarán a tu SEO off page. Aunque, a su vez, son los más difíciles de obtener.
En contraposición están los enlaces artificiales. Estos no aparecen de forma natural por lo que debemos trabajar para que estén. Evidentemente, no tienen el mismo peso que los naturales y los motores de búsqueda lo saben, pero siempre hay que tenerlos en consideración ya que, aunque en menor medida, ayudan a nuestro posicionamiento SEO.
¡TRABAJA EL BACKLINK PARA SEO OFF PAGE!
Hay muchas fórmulas para obtener de forma artificial esos enlaces. Es aconsejable ir trabajando diferentes técnicas de forma rutinaria pero no invasiva. Buscando la forma más natural posible de establecer esa relación.
– Comenta en otro blog
Es importante entender que si quieres mejorar tu blog es necesario visitar y ayudar a otros.
Comenta en otros blogs, intenta siempre aportar valor al artículo, estableciendo una opinión crítica o un anexo que pueda ser interesante, no el clásico comentario de “Muy Bueno”. Aunque tu objetivo sea conseguir ese codiciado enlace, siempre es más fácil cuando sumas.
En muchos casos si adquieres ese enlace es muy posible que sea nofollow, por lo que no conseguirás traspasar autoridad de ese sitio, pero, ganarás visibilidad y presencia que ayudarán de forma indirecta a tu SEO off page.
-Foros y agregadores de noticias
Existen numerosas comunidades de usuarios de miles de temáticas, lugares donde comentar, divulgar y compartir enlaces y contenido. Es un gran sitio donde obtener esos contactos para mejorar tu SEO off page.
En el mundo del marketing digital solemos participar en Mktfan y en Marketertop, grandes sitios para compartir tus artículos y conocer otros. Si tu temática es sobre gastronomía o moda, busca comunidades afines a tus temáticas.
-Guestblogging
Una de las fórmulas más utilizadas para mejorar el SEO off page es el guestblogging o participar como invitado en otros blogs. Existen numerosos blogs que tienen publicaciones semanales o diarias y deben alimentarse de cantidades de contenido muy elevadas. Muchos de esos blogs, para mantener ese nivel de contenido y calidad, suelen contar con otros invitados o colaboradores.
Ponte en contacto con varios blogs que tengan una temática afín a tu web y ofrécete para escribir una entrada. Es habitual que por el servicio prestado te dejen albergar 1 o 2 enlaces, intenta siempre incorporarlos de forma natural.
-Comparte por redes sociales
En este caso las redes sociales no ayudarán a posicionar tu marca en SEO o mejorar tu SEO off page de forma directa. Pero es importante entender que en el mundo online todo está interconectado de alguna manera, aunque sea de forma indirecta.
Si mueves de forma eficiente tus publicaciones por diferentes redes sociales y entre comunidades afines con tu temática, en el momento preciso y usando los hashtags adecuados, facilitas que otros usuarios lo compartan, lo que mejorará las visitas y la autoridad de tu página de forma directa.
Como has podido ver, existen múltiples opciones y se puede profundizar más sobre el SEO off page. Pero, si no eres un experto en SEO, esto te puede servir para que te hagas una idea de lo que se esconde detrás del mundo del posicionamiento orgánico.