
Nuestro Social Media Tatemae
Este año, varios miembros de El Sótano del Planner han visitado Japón y se han quedado sorprendidos con la cultura y con lo diferente y chocante que resulta la sociedad japonesa. Cuando vas madurando la visita te das cuenta de que criticar otra cultura únicamente por ser diferente es un serio error de base, y que cosas que aparentemente son criticables desde nuestra forma de pensar, las desarrollamos de forma inconsciente en el marketing digital, especialmente en el entorno Social Media.
Antes de comparar la sociedad japonesa con aspectos del Social Media, nos gustaría explicaros brevemente el concepto ‘Tatemae’ vs ‘Honne’. En cada persona japonesa existen dos “personalidades” diferentes, una es Tatemae y otra es Honne.
El Tatemae refleja el concepto de lo socialmente correcto, una apariencia. Un japonés puede tener una opinión pésima de una persona, pero para evitar una situación conflictiva no se lo dirá nunca, eso es Tatemae. Puede odiar a su jefe, pero nunca la criticará delante de nadie porque no es lo correcto, eso es Tatemae. Por el contrario, Honne representa lo que esa persona opina, cree, siente y valora realmente.
Pudimos hablar de la razón de la existencia del Tatemae con un japonés (lo que no es fácil ya que su propio Tatemae le evita hablar de ello) y nos explicó que, en una sociedad masificada, concentrada, sin delincuencia, unida, y con un nivel de progresión tan elevado, el Tatemae se hacía necesario. Si no fuera así habría roces, peleas, insultos… constantemente, rompiendo el equilibrio y la convivencia. Por lo que el Tatemae, lo que es esa fachada irreal, se hace necesario.
Tatemae y Honne, a priori, nos resultan muy chocantes y denunciables socialmente, pero a nivel de marketing digital y social media son cosas que desarrollamos diariamente, aun sin saberlo.
Cada marca tiene sus valores, su forma de actuar, ventajas y errores. Con frecuencia, las marcas recurren a influencers, agencias y empresas de compra de seguidores para crear y construir esa fachada tan necesaria a nivel Social Media. La prueba de ello es la existencia de un cada vez mayor número de influencers que movilizan a grandes cantidades de usuarios. De la misma forma, los perfiles en redes sociales deben crecer de forma exponencial.
Muchas marcas y perfiles personales recurren a empresas para “engrosar” el número de seguidores en distintas redes sociales. Snapchat e Instagram compiten, pero, a día de hoy, Instagram sigue siendo la más atractiva. La razón es sencilla, tener un mayor número de seguidores atrae más followers y da más seriedad y peso a lo que dice ese perfil.
Todo esto construye una plataforma por la que una marca desarrolla sus valores, da visibilidad y contacta con nuevos seguidores. Al igual que al comienzo de este post, criticar o no la forma en la que las marcas se personalizan y crecen a través de un Social Media Tatemae, es un error de base. ¿Acaso, incluso los usuarios sin aspiraciones a influencer, no ponemos filtros en la cada día más poderosa Instagram para ser más deseables y construir nuestro Social Media Tatemae?
El mundo Social Media Tatemae es lo que nos toca vivir y trabajar. Es mejor conocer cómo funciona y las posibilidades que hay a nuestro alcance para hacerlo lo mejor que podamos.