El Sótano del Planner

5 Herramientas para analizar el SEO de tu web

Home  >>  Blog  >>  5 Herramientas para analizar el SEO de tu web

5 Herramientas para analizar el SEO de tu web

Ya hemos visto en numerosas publicaciones la importancia de una buena estrategia SEO, tanto en SEO on page como en SEO off page para que nuestra marca aparezca en las primeras posiciones en los diferentes motores de búsqueda. Pero, para saber trabajar bien el SEO, necesitamos información que apoye o nos de información como por ejemplo “Las Keywords más usadas”, “La velocidad de carga” o “Los links de nuestra web”. Para obtener esa información debes contar con las mejores herramientas para analizar el SEO de tu web.

¿Cuál es la mejor herramienta?

Existen numerosas herramientas para analizar el SEO de tu web pero no existe la herramienta absoluta o total, es más, según las características de tu marca debas contar con algunas o con otras. Incluso por tu forma de trabajar, puede que no encuentres el feeling con una herramienta precisa y otra te ofrezca otra información útil y trabajes mejor con esa otra.

Todos los expertos en SEO trabajamos generalmente con varias herramientas para analizar el SEO de nuestra web aunque solemos recurrir siempre a nuestra herramienta preferida en busca de apoyo a nuestro SEO.

Te traemos 5 herramientas clave para que puedas valorar qué herramientas usar para analizar el SEO de tu web:

1- SemRush

Sin duda una de las herramientas para analizar el SEO de tu web más populares, completas y utilizadas. Cierto que se utiliza con frecuencia también para “cotillear” la estrategia de tus competidores, pero la información que puedes obtener de tu web es “total”.

Uno de los grandes potenciales de SemRush es la evolución de la propia herramientas para analizar el SEO de tu web. Intentando unir todos los factores en una misma herramienta, se podría decir que es la navaja suiza de las herramientas de posicionamiento.

Como parte negativa, es una herramienta de pago con un coste elevado en comparación con otras, eso sí, si puedes adquirir una herramienta para el posicionamiento, esta es tu herramienta.

2- SE Ranking

Al igual que la anterior esta es una herramientas para analizar el SEO de tu web con múltiples funciones. En este caso esta se especializa más en el SEO, pero a pesar de ser una herramienta de pago es mucho más competitiva que otras.

Con esta herramienta puedes tener controladas las keywords de tu web en tiempo real, monitorizar tus backlinks, desarrollar una auditoría interna de tu web, analizar a tus competidores…

Dos de los apartados más interesantes de esta herramienta son la posibilidad de analizar tus redes sociales en busca de mejoras u oportunidades y tener monitorizadas páginas (tanto propias como de otros) en busca de cambios en las mismas. De esta forma puedes estar al corriente de las novedades y ahorrar mucho tiempo.

3- GTmetrix

Hablemos ahora de herramientas para analizar el SEO de tu web gratuitas (más o menos). Esta cuenta con una versión gratuita que te permite meter 5 páginas y un total de 20 informes. En este paso suele ser suficiente. Si te gusta o se te queda corta, puedes pasarte a la versión PRO de pago.

Esta herramienta es única para analizar la velocidad de carga de tu web. Como hemos comentado, sólo puedes analizar 5, así que piensa antes cuáles son las más adecuadas.

Esta herramienta útil para el SEO cuenta con un pluging específico para WordPress que te ayuda a tener optimizada la velocidad de carga.

También resultan muy interesantes los informes que puedes descargar, ofreciendo mucha información útil.

SEO de tu web

4- Google Analytics

No podía faltar la todopoderosa Google Analytics como herramientas para analizar el SEO de tu web.

Sin duda la herramienta más utilizada a escala global, resulta indispensable para tener tu web optimizada tanto si eres experto en posicionamiento como si no.

Ofrece múltiples analíticas en tiempo real, velocidad web, usuarios, tasas de rebote, Ads, social media…

El único problema que puede tener esta herramienta para analizar el SEO de tu web es la complejidad de la misma, es común perderse en este mar de datos cada vez más complejos y poco intuitivos.

Puede llevar mucho tiempo sacar el máximo potencial a Google Analytics, pero una vez que la conoces. No puedes vivir sin ella.

5- Ubersuggest

Como dije en la introducción, todos tenemos una herramienta preferida para nuestro SEO. En mi caso es Ubersuggest.

Cuenta con una versión gratuita muy completa y una de pago.

Esta herramienta te ayudará a elegir o combinar las diferentes keywords para tus campañas SEO o SEM (ya sean head o long tail…), información clave de tu domino, el trabajo SEO desarrollado en tu web, ideas de contenido que pueden funcionar, información de tus Backlinks (y sitios de interés)…

Es una de las herramientas para analizar el SEO de tu web más completas, intuitivas y económicas a día de hoy.

Más adelante hablaremos de más herramientas para analizar el SEO de tu web y analizaremos otras de forma más completa. Pero, si quieres empezar ya y no estás seguro de cómo llevarlo a cabo, es buena idea que cuentes con un consultor SEO.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *