
Digitalización de pymes. Welcome al mundo digital.
Digitalización. Transformación digital. Palabras que están en boca de todos y un reto al que deben enfrentarse todas las empresas, sean del tamaño que sean, y sean del sector que sean, para adaptarse a los nuevos tiempos, mantener la competitividad y atender a las demandas de unos clientes y consumidores cada vez más digitalizados. No en vano, la digitalización es a día de hoy la piedra angular en los planes estratégicos de las compañías, que deben hacer frente a ella para sobrevivir. Y, por supuesto, también las pymes que, aunque en términos generales se sienten más confusas ante la digitalización que las grandes corporaciones, no pueden ni deben quedarse atrás en este proceso. Más aún teniendo en cuenta que constituyen el 99,8% del tejido empresarial español.
En este camino hacia la digitalización, las pymes se muestran todavía a día de hoy reticentes a dar el paso por las dificultades que puedan encontrarse a la hora de integrar las soluciones digitales con sus modelos de trabajo. Pero para ello cuentan con grandes aliados para hacer frente a este proceso muchas veces desconocido para ellas. Son las agencias de Marketing Digital, cuyos profesionales asesoran y acompañan en este recorrido hacia la Transformación Digital. De ellas, y de lo que pueden aportar a las pymes, hablaremos más adelante.
Primero, queremos resaltar las ventajas que la digitalización aporta a estas pequeñas y medianas empresas:
- Consecución de más clientes. Hay que tener en cuenta que los hábitos de consumo son, principalmente, digitales. No en vano, el 43 % de los españoles ya realizan sus compras de manera online. Por eso, que una empresa no tenga sus productos o servicios en internet significa una pérdida de clientes y de ventas.
- Un mayor conocimiento de los clientes, tanto de los actuales como de los potenciales. Esto les permitirá adelantarse a sus necesidades y ofrecerles mejores soluciones, productos y servicios.
- Ligado al punto anterior, un mayor conocimiento llevará a procesos más ágiles y esto a una mayor productividad. ¿Cómo? A través de focalizar los esfuerzos en las oportunidades que más beneficios produzcan y reduciendo el tiempo que se dedica a tareas que no aportan tanto valor.
- Un acceso a la información en cualquier momento y lugar. Y, por supuesto, desde cualquier dispositivo.
En definitiva, la digitalización les permite el desarrollo de sus procesos de una manera gradual, a la medida de los recursos de los que cada pyme dispone, en un periodo donde el aprendizaje les permite ser más eficientes, con menos costes y con clientes más satisfechos.
Para este proceso de transformación digital, es totalmente recomendable que las pymes estén acompañadas por profesionales que les ayuden a entender cuáles son sus necesidades reales de digitalización y que las acompañen a implementarlas según sus objetivos. Y, también, que sean ayudadas en la parte estratégica, con los planes y herramientas digitales que se adapten a la fase en la que se encuentren. Y, como decíamos anteriormente, las agencias de marketing digital son fundamentales en este punto y pueden convertirse en el factor diferencial de éxito de la pyme. Sobre todo, teniendo en cuenta que la digitalización no es solo de cara al exterior y a tener presencia en internet, sino que también necesita ser aplicado en el modelo de negocio interno de las pymes.
¿Y por qué es importante una agencia de Marketing Digital en este proceso de transformación digital? Porque cada negocio tiene sus peculiaridades, sus necesidades y su idiosincrasia. Por eso hay que tomar las decisiones que más se adapten a cada uno de ellas, para garantizar el tiempo y el dinero invertido. Enfrentarse a un proceso de digitalización sin ayuda creará muchos quebraderos de cabeza a las empresas que no cuenten con expertos en esta materia. Por eso, es importante trabajar junto a una buena agencia de Marketing Digital, que lo primero que hará será realizar un estudio de la compañía y en base a cuyos resultados se empezará a trabajar. Creará una estrategia digital en la que queden plasmados los objetivos que la pyme tiene y que será la línea de trabajo a seguir para integrar el negocio en el mundo digital. Todo a través de una tecnología y herramientas digitales que cambiarán la forma de trabajar tanto entre empleados como con los clientes.
Pero, a pesar de los beneficios que les aportan y de que la digitalización ya no es un punto opcional, sino que parece haberse convertido en una necesidad, lo cierto es que la pandemia del Covid-19 que estamos viviendo ha puesto de manifiesto que la mayoría de las pymes españolas no están aún digitalizadas. Así, al menos, se deja entrever en el ‘II Informe Oportunidades y retos para autónomos y pequeñas empresas de España en el entorno digital en 2020’, elaborado por GoDaddy, donde se destaca, entre otros aspectos, que el 90% de las pequeñas empresas españolas no oferta sus productos o servicios en canales de venta online.
Ayudas gubernamentales
Dentro de este marco de transformación, cabe destacar que el Gobierno central aprobará próximamente un plan para la digitalización de las pymes, que contará con un presupuesto de alrededor de 2.600 millones de euros entre 2021 y 2023. Se trata de un plan ligado al de competencias digitales y de digitalización de las administraciones públicas, dentro todo de los planes de la Agenda España Digital 2025.