El Sótano del Planner

La canibalización SEO y cómo superarla

Home  >>  Marketing  >>  La canibalización SEO y cómo superarla

La canibalización SEO y cómo superarla

La canibalización SEO no es más que contar con un contenido repetido en tu web, de esta forma las páginas repetidas acaban “devorando” el potencial de las otras y al revés, perdiendo opciones y recursos para un mejor posicionamiento SEO.

Lo primero que debes hacer es detectar la canibalización SEO. Para ello, revisa tus palabras claves tanto en tus páginas como en tu contenido. Una vez que tengas una lista aproximada, o sospechas de cuáles puedes ser las duplicadas, ve a tu navegador y pon la siguiente ruta “site:nombredetuweb.com+PalabraClave”.

Como resultado de la búsqueda aparecerán las distintas páginas de tu web que contienen esta palabra clave. Si tienes varios resultados, la que aparezca en primer puesto será la mejor posicionada.

La canibalización SEO

El siguiente paso es eliminar de la web las duplicidades encontradas, de esta forma podrás acabar con la canibalización SEO.

Uno de los motivos más comunes para tener duplicidades se encuentra en los tags y categorías. Muchos usuarios, de forma frenética y sin sentido, etiquetan y categorizan todo, creando así numerosas páginas débiles y con escaso contenido.

Para evitar esto, aconsejamos que te instales Yoast SEO y modifiques los tags y categorías de las páginas a “noindex”. Ten cuidado a la hora de desindexar una página en favor de otra y selecciones la que trae más tráfico a la web.

Otra de las razones más comunes a la hora de la canibalización SEO son las duplicidades semánticas. O, lo que es lo mismo, comprueba que el contenido de tu blog o web aparece únicamente en un sitio de tu web, si no es así Google detectará que tienes el mismo contenido con dos URLs diferentes, y por lo tanto se canibalizan entre ellas.

Si ves que, lamentablemente, en tu web tienen lugar cualquiera de estas opciones, existen varias fórmulas para solucionarlo y mejorar tu posicionamiento orgánico.

1- Une páginas

Si tienes páginas duplicadas, identifica la que reciba mayor tráfico de las dos y redirecciona la URL de la otra.

En caso de que la URL de mayor tráfico contenga la totalidad de la información de las otras URLs menores, o que estas no aporten nada de valor, considera la opción de eliminar esta URL menor, en lugar de redireccionarla.

2- Noindex

Si no puedes eliminar o fusionar las URLs menores, desindexar o pasar a noindex puede ser una opción para dar más valor a la página de mayor tráfico.

3- Establece UKRLs canonical

Si no valoras ninguna de las dos opciones anteriores, tener una URL canonical es otra opción, como último recurso. Pero a la larga te puede traer algún problema.

Si estas atento a las posibilidades que la optimización orgánica te puede ofrecer y andas con cuidado con la canibalización SEO, podrás obtener unos resultados de visitas y tráfico a la web espectaculares a medio y largo plazo.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *