El Sótano del Planner

Performance Marketing y CRO

Home  >>  Marketing  >>  Performance Marketing y CRO

Performance Marketing y CRO

On Octubre 15, 2020, Posted by , In Marketing, By ,,, , With No Comments

Que los hábitos de consumo y la relación entre clientes-marca han cambiado enormemente en los últimos años no es un secreto para nadie. Por un lado, destaca el aumento de las compras online. El estudio sobre eCommerce de IAB Spain de 2019 refleja que el 71 % de los internautas españoles compran de esta forma. Por otro, los medios por lo que lo hacen, tomando una especial relevancia los dispositivos móviles. Y por otro, el menor apego por las marcas que sienten los usuarios.

Con todo, anunciantes y agencias de Marketing Digital necesitan encontrar las mejores estrategias que acerquen la marca al cliente y que consigan fidelizarlo. Para ello, existen siempre nuevas tendencias que se orientan a mejorar los resultados de las acciones que se han puesto en marcha.

Una de las formas para conseguirlo, dentro de todas las opciones que el Marketing Digital ofrece, es combinar esfuerzos de performance marketing con CRO. En una campaña de performance marketing se ponen en marcha diferentes estrategias orientadas a un objetivo específico; un objetivo que se consensua entre la agencia de Marketing Digital y el cliente y que puede ser conseguir ventas o suscripciones, por ejemplo. Con la peculiaridad de que ese anunciante solo pagará por los resultados obtenidos. Y por ello, es fundamental que entre en juego el CRO o Conversion Rate Optimization, cuyo objetivo es mejorar las ratios de conversión de cualquier acción.

Pero para entender mejor la importancia de esta unión, vamos a explicar qué son exactamente estos términos tan en boga últimamente en cualquier agencia de Marketing Digital.

El performance marketing, tal y como lo define la Performance Marketing Association, es “un modelo de Marketing online en el que el anunciante solo paga por los resultados obtenidos”. Frente al pago por clic de otras estrategias, lo que se pretende con este modelo es obtener unos objetivos muy concretos y cuantificables por parte de los usuarios, ya sea una suscripción, un retuit, un like o una venta. De esta forma, la empresa anunciante solo va a pagar a la agencia de Marketing por aquellos resultados pactados previamente y que se hayan conseguido.

Como en cualquier otro país, el performance marketing en México está experimentando un importante incremento en las campañas realizadas por las agencias de Marketing Digital. Y es que, frente a otras estrategias, ofrece diversas ventajas para las empresas y anunciantes:

1- Busca resultados a corto plazo, por lo que se puede ver en poco tiempo si la estrategia funciona y si conseguimos los objetivos marcados.

2- Permite un mayor control, y más objetivo, de esos resultados y del cálculo del retorno de inversión.

3- Como ya adelantábamos, el pago es por objetivo conseguido, por lo que habrá un mayor control de la inversión realizada.

4- Permite conocer las acciones que son realmente rentables, puesto que están continuamente monitorizadas.

5- Y esto lleva a poder mejorar y cambiar constantemente las acciones llevadas a cabo si algo no está funcionando como se esperaba.

Por otro lado, el CRO tiene como objetivo optimizar una web, páginas de destino, campañas de redes sociales o anuncios para mejorar el rendimiento en relación a su tasa de conversión. Muy unido a la experiencia de usuario, permite mejorar la sensación de los clientes cuando interactúan con una marca, aumentando las posibilidades de conseguir un contacto, una venta o el objetivo que el cliente y la Agencia de Marketing Digital hayan pactado. Centrado en el Customer Journey, este proceso de optimización pone en marcha diferentes elementos que intervienen en una campaña de performance marketing, para incrementar el volumen de conversiones. Todo ello realizado a través del testing.

 

marketing

 

El CRO permite a cualquier anunciante ganar visibilidad, generando más tráfico y aumentando las posibilidades de conversión. Y es que un aumento del ratio de conversión, por pequeño que sea, supone un considerable aumento de las ventas. En definitiva, lo que se persigue es que el mayor número posible de visitantes de un sitio web complete la acción que se haya marcado como objetivo.

Y aquí es donde se pone de manifiesto la importancia de combinar ambas estrategias y cómo el CRO ayuda a optimizar las campañas de performance marketing. ¿Cómo pueden beneficiar a cualquier empresa, sea cual sea su nicho de negocio?

Estos son algunos de los beneficios que ofrecen:

– Los resultados pueden medirse más fácilmente, puesto que las acciones se configuran para ese fin. Así, de forma casi inmediata, sabemos si están funcionando y si estamos consiguiendo el objetivo: conseguir más clientes o más clics.

– Y, a colación del punto anterior, gracias a esas mediciones se pueden realizar mejoras continuas de las partes del sitio web que tienen un menor rendimiento.

– Se capitaliza el tráfico a la web sin inversión en SEO o PPC.

– Y eso lleva a una optimización de los costes. Como solo se paga por los resultados conseguidos, se optimiza la inversión en publicidad y solo se gasta en aquello que ha aportado un retorno de inversión.

– A mayor tasa de conversión, mayor negocio y retención de clientes.

– Más conocimiento del comportamiento de los clientes (también de los potenciales) debido a un exhaustivo análisis de los datos.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *