El Sótano del Planner

¿Por qué hacer publicidad en Redes Sociales?

Home  >>  Redes Sociales  >>  ¿Por qué hacer publicidad en Redes Sociales?

¿Por qué hacer publicidad en Redes Sociales?

El mundo de la comunicación y las redes sociales ha cambiado mucho en los últimos años. Solo hay que mirar alrededor para ver a jóvenes, y no tan jóvenes, junto a sus smartphones. La forma en que nos relacionamos entre nosotros y con el mundo que nos rodea cambia y sigue cambiando a la vez que las redes sociales se van actualizando y la publicidad en redes sociales con ello.

A grandes rasgos, la incorporación de las redes sociales a nuestro día a día ha cambiado y actualizado las diferentes profesiones que existen. Esto pasa de una forma especial con el Marketing Digital, que conecta las necesidades de los diferentes usuarios con las marcas y productos precisos, encontrando en las redes sociales un canal esencial para ello.

En la actualidad, la mayoría de los planes de Marketing Digital cuentan con una parte específica para Social Ads. Esto sucede debido a la gran demanda de las marcas y al gran potencial y resultados que tiene la publicidad en redes sociales.

 

¿Qué ventajas tienen las campañas de publicidad en redes sociales?

1- RESULTA MÁS ECONÓMICO

No es necesario plantear las ventajas económicas de las campañas online respecto a las offline, esa diferencia es bien conocida. Pero, lo que no muchos saben es que los anuncios en Social Ads resultan mucho más económicos que otro tipo de campañas online como puede ser Google Adwords o la compra programática. Para que esto se traduzca es importante desarrollar las campañas de forma precisa, si no lo trabajas según las necesidades de tu marca los resultados de la campaña serán malos y aunque la inversión sea baja y el coste reducido puede ser un fracaso.

 

2- EL PODER DE LA SEGMENTACIÓN

Uno de los grandes potenciales y atractivos de las campañas publicitarias en redes sociales es el poder de segmentación de las mismas, aunque es cierto que cada plataforma tiene sus características y limitaciones. Pero, puedes hacer campañas muy detalladas si las conoces, mucho más allá del género, localización o edad. Muchas desarrollan la herramienta de segmentación por intereses que, si sabes trabajarla bien, da mucho juego.

 

3- RESULTADOS INSTANTÁNEOS Y EN TIEMPO REAL

Para los expertos y profesionales en Marketing Digital esta sección resulta muy interesante. A diferencia de otros modelos publicitarios (incluso online) en Social Ads apenas hay que esperar a que recojan los primeros datos para ver el funcionamiento de las campañas. Desde el mismo momento que activas las campañas puedes ir viendo los resultados de la misma en tiempo real. Esos datos te da mucha información de qué intereses, categorías o keywords están funcionando realmente.

Muchas veces pensamos que conocemos a nuestro público objetivo y viendo los resultados de estas campañas te puedes llevar muchas sorpresas. De la misma forma puedes descubrir nuevas oportunidades y públicos que resultan muy atractivos.

4- CON UN GRAN ALCANCE POTENCIAL

La mayoría de los usuarios está en una o más redes sociales. En 2018 se hablaba de 2.620 millones de usuarios en constante crecimiento, y no parece que esta tendencia se vaya a reducir; por lo que el alcance potencial de nuestras publicaciones es global, masivo y preciso. Tres apartados que hacen de los Social Ads una herramienta clave en las campañas digitales para conectar con nuestro público.

 

5- FORMATOS PARA TODOS LOS GUSTOS

En estos últimos años han aparecido cantidad de posibilidades y formatos para conectar con nuestro público. Antes de esto deberás conocer tanto las características de tu marca como las de tus usuarios para ver qué tipo de campaña y formato será más atractivo. Una campaña de solo texto para un millenial puede que no sea la mejor opción, en este caso en principio deberás trabajar un vídeo. Una vez que sepas qué formato es el más atractivo para tus usuarios (vídeo in stream, Instagram stories, banner en LinkedIn, publicación patrocinada en Twitter o Facebook…) tendrás un abanico de posibilidades y redes sociales disponibles.

 

Redes Sociales

 

¿TODAS LAS REDES SOCIALES SON IGUALES?

Muchas marcas dicen que quieren campañas en redes sociales sin importarles en qué red o cómo será la campaña, y eso es un error que puede salir muy caro. Lo primero que debes saber es que los usuarios que están en diferentes redes sociales son diferentes, tienen sus características, gustos, motivaciones e intereses. No es lo mismo el usuario de Twitter que el de Youtube.

No es buena idea ir siempre a la red social que tenga mayor nivel de usuarios si ahí no está nuestro público potencial o no somos capaces de desarrollar los valores de marca en esas redes sociales.

Pasa igual con las características y formas que tienen de trabajar los Social Ads cada una de ellas. Facebook, además de ser una de las redes sociales más potentes a nivel de usuarios y posibilidades, tiene unas geniales herramientas para desarrollar las campañas publicitarias (Administrador de anuncios). Mark Zuckerberg ha sabido guiar a la red social por el camino de de los Social Ads, ofreciendo siempre grandes resultados. Cada día más marcas se suman a la publicidad en redes sociales de Facebook y otras asociadas como es el caso de Instagram.

Una de las principales razones por las que numerosos profesionales del Marketing Digital se hayan pasado a Facebook Ads es la modificación de los algoritmos de Facebook para atraer a los usuarios hacia su “Administrador de anuncios”, especialmente tras la significativa reducción del alcance de las publicaciones de forma orgánica. Si a eso le sumamos el gran alcance potencial de las campañas de pago, su poder de segmentación como pocas y sus posibilidades a la hora de desarrollar diferentes formatos atractivos para los usuarios, hace de Facebook un indiscutible en nuestras campañas de Social Ads.

Instagram Ads: El caso de Instagram es peculiar, no es la red que más posibilidades ofrezca, ni destaca por su desarrollo multidispositivo. El gran potencial que tiene Instagram es la forma en la que conecta con sus usuarios y el más que increíble crecimiento que está teniendo, llegando a superar los 1.000 millones de usuarios activos de forma mensual. Parece que no tiene tope, lo que la sitúa entre las redes más atractivas para las marcas, especialmente si quieres ganar visibilidad o engagement con tus usuarios.

Instagram ads ha ganado peso de la misma forma y es una herramienta muy interesante para incluir en tus campañas social media. Ofrece una de las mejores tasas de conversión, mayor número de clics potenciales y una gran visibilidad con un coste muy reducido. Esto lo ha conseguido gracias a, además de su gran crecimiento de usuarios, que estos dedican más tiempo de media a esta red social que a otras.

Twitter Ads: Al contrario que otras redes sociales que han trabajado hacia un modelo más complejo para crecer y conectar con sus usuarios, Twitter ha llevado otra dirección. Gracias a su sencillez, inmediatez y la forma en que los usuarios interactúan entre ellos y con las diferentes marcas hace que sea una red social casi fija en nuestros planes de social media.

La herramienta de Twitter ads tiene un gran poder de segmentación y es muy intuitiva, por lo que es sencillo obtener grandes resultados por si sola. Además, puedes ligar tu campaña al perfil de un usuario para que busque perfiles similares, de la misma forma al público interesado en un evento, conversación o programa entre otras opciones. De esta forma resultará muy sencillo encontrar a tu público objetivo en Twitter.

 

Antes de lanzarte a crear tus campañas de Social Ads, es importante que sepas que una campaña efectiva es compleja y está compuesta por muchos factores internos y externos. Por lo que, desde El Sótano del Planner siempre aconsejamos que busques ayuda profesional si quieres sacar los mejores resultados posibles en unos tiempos determinados. Si empiezas a hacer campañas sin criterio o sin un estudio previo es posible que estés tirando el presupuesto de marketing de tu marca e incluso que dañes los valores de la misma de forma irreversible.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *