El Sótano del Planner

Tiempos difíciles para la publicidad

Home  >>  Marketing  >>  Tiempos difíciles para la publicidad

Tiempos difíciles para la publicidad

Si miras alrededor, o comentas con profesionales o apasionados del Marketing Digital, te dirán que estamos viviendo tiempos difíciles para la publicidad. Estamos bajo una doble realidad que, en muchos casos, contrapone la exigencia por parte de anunciantes y la respuesta social a las publicaciones.

 

¿QUÉ NOS PIDEN LAS MARCAS?

Vivimos en un mercado ultracompetitivo, con nuevas oportunidades gracias a numerosos avances tecnológicos y a la globalización, pero, a su vez, nuevas amenazas. Buscar el espacio natural de cada marca requiere ajustar mucho, trabajar en valores y maneras de trabajar muy precisas. Los anunciantes exigen cada vez resultados más rápido, forzando en muchos casos la evolución natural de las marcas.

 

Uno de los puntos con más peso es diferenciarse respecto a sus competidores con campañas más agresivas y rompedoras. Es importante para encontrar un espacio y destacar ante un usuario que recibe miles de estímulos publicitarios sin reaccionar con ella, mostrar interés o un feedback eficaz.

 

¿CÓMO REACCIONA LA SOCIEDAD?

La sociedad se mantiene plana e incluso ambigua ante campañas estándar o fórmulas publicitarias repetitivas y cuando reaccionan ante algo diferente, no siempre lo hacen de la forma que uno espera.

 

Existen numerosos haters, personas muy susceptibles de ser ofendidas que están muy atentas al mundo publicitario, llegando en muchos casos a sacar quejas o apreciaciones de los puntos más insospechados. Especialmente en temáticas asociadas a género, raza, niños o animales.

 

¿EN QUÉ TERRENOS TRABAJAMOS?

No cabe duda que son tiempos difíciles para la publicidad, estamos trabajando entre el bien y el mal, en una línea muy fina entre la “provocación” y el respeto, entre la diferenciación sin discriminación, entre escandalizar sin ofender, ser trasgresor, pero políticamente correcto… En muchos casos la diferencia entre una campaña estupenda y una desastrosa (entre héroe o villano) radica en valores subjetivos, en el punto donde cada uno pone su línea.

 

En muchos casos los expertos en marketing prefieren pecar de conservadores antes que arriesgarse con acciones novedosas, pero potencialmente polémicas, la razón es muy sencilla. Aunque la recompensa de una campaña provocadora puede ser muy tentativa, a su vez el coste es muy elevado. Una campaña desacertada y, por ende, muy fuertemente atacada por haters o grupos de presión puede llevar al hundimiento de una marca de forma fatal, acabar con el trabajo de años en un solo día.

 

Por otra parte, existen numerosos casos de campañas desastrosas, o desafortunadas, que sorprende a día de hoy que nadie pudiera intuir o adivinar la catástrofe que se avecinaba antes de lanzarse.

 

Aquí os traemos 3 ejemplos comunes que reflejan los tiempos difíciles para la publicidad

 

1- H&M coolest monkey in the jungle

Cuando pensamos en errores catastróficos de marketing, pensamos en marcas pequeñas que carecen de equipos profesionales de asesores de marketing, pero la verdad es que nadie está libre. Un gran ejemplo lo tenemos en el caso de H&M.

 

Tiempos difíciles para la publicidad

 

Es un cúmulo de factores. Incluye un niño, de raza negra y con un mensaje que en este caso se interpreta de una forma potencialmente racista en un eCommerce online. No tardaron las redes sociales en hacerse eco de este suceso y viralizarlo, destrozando gran parte de la credibilidad y valores de la marca en 2018. Numerosos personajes públicos fueron críticos con esta desafortunada campaña. LeBron James y otros como “The Weeknd” rompieron relaciones comerciales con la marca. H&M no tardó en pedir disculpas, retirar la campaña e incluso el producto en busca de minimizar los daños.

 

2- Perlan “Un detergente para cada tipo de mujer

En este caso no hay que ser visionario para ver lo que falla en ella. Se pueden ver a 5 mujeres estéticamente asociadas a un producto específico de limpieza. Todo esto enfatizado, por si fuera poco, con un eslogan muy desafortunado “Un detergente para cada tipo de mujer”.

 

Tiempos difíciles para la publicidad

 

En este caso se excluye al género masculino de los diferentes modelos de detergente, dando a entender que es una tarea exclusiva de mujeres.

 

3- Zara “Love your curves”

Otro de los fallos más comunes que muestra que vivimos tiempos difíciles para la publicidad es la falta de empatía o respeto hacia un problema muy serio, banalizando un tema de suma seriedad. Estos casos suelen ser más apreciativos o ligados a juicios de valor.

 

Tiempos difíciles para la publicidad

 

Esta campaña de Zara muestra un eslogan que apoya a quererse a si mismo de una forma más natural, teniendo un cuerpo con curvas, algo que no se ve reflejado en la imagen. Por lo que la intención de esta campaña se convierte en algo opuesto. Dejando entender que esas chicas tienen sus “curvas” lo cual no es cierto.

 

Este tipo de campañas fallidas también suelen verse en representaciones de momentos históricos importantes, donde a muchas marcas les hubiera gustado estar, para ello reinterpretan el suceso quitándole peso, faltando al respeto o hiriendo sensibilidades.

¿Te ha gustado este post? Compártelo con tus amigos....Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *