
Consejos para que tu marca triunfe en redes sociales
¿Quieres que tu marca triunfe en redes sociales y te conozcan? Las redes sociales son un canal clave para la comunicación de una marca o empresa y la razón es sencilla: crean una conexión eficaz y económica entre la marca y los usuarios.
No olvides que las redes sociales en sí mismas no garantizan la venta de productos o servicios, pero son claves para que te conozcan y tener un canal abierto con tus usuarios, conociendo así sus preocupaciones e inquietudes.
Las redes sociales tienen un gran potencial para que triunfe tu marca, pero necesitas una buena planificación para alcanzar el éxito. Aquí tenéis 7 puntos para que tu marca triunfe en redes sociales.
1- Conoce las redes sociales
En las redes sociales no todo vale y no siempre cuanto más mejor. Es esencial que conozcas las características de cada red social, cómo funcionan y cómo se relacionan los usuarios en ellas. Para un contenido muy profesional o específico, LinkedIn es el mejor camino; para tener una conversación con tus usuarios, Facebook; para informar en tiempo real hablaríamos de Twitter…
Una vez que conozcas las características de las diferentes redes sociales, conoce tu marca, qué y cómo quieres comunicar. De esta forma sabrás cuáles son las mejores redes sociales. No todas tienen por qué serte útiles o positivas.
2- Conoce a tus consumidores y usuarios
Que tu marca triunfe en redes sociales pasa obligatoriamente por conocer a tus consumidores y usuarios. Si vendes ropa de hombre, comunicas perfectamente y en las redes sociales adecuadas, pero, a grupos masculinos, no alcanzarás el objetivo final de aumentar tus ventas como debes. Debes saber las características, gustos, qué buscan, qué hacen, etc. Así serás más efectivo y podrás evolucionar o adaptarte a tu público.
3- Habla con tus usuarios, se transparente y cercano
El punto anterior nos lleva a este, hablar con tus usuarios. Esa comunicación efectiva entre usuarios y marca es muy importante. Es un feedback de lo que opinan y sienten por tu marca en tiempo real. Si escuchas y aprendes, evolucionarás con tu público y serás más útil, más necesario para ellos.
Todo esto no vale nada si no eres sincero y te perciben así. Se claro y que tus usuarios noten que hay una persona con corazón detrás de la marca.
De la misma forma, se cercano. Si creen que eres inaccesible, o una máquina, no se comunicarán contigo como realmente son.
4- Se útil
A muchos usuarios les gusta compartir la información que ellos valoran como interesante, relevante o simplemente divertida. Una vez que sepas qué es lo que más les motiva, genera contenido de valor para ellos. De esta forma se animarán a compartir y podrás llegar más lejos y a ser mejor valorado por las personas.
5- Se rápido
En la actualidad si quieres que tu marca triunfe en redes sociales, deberás ser rápido. Estate atento a las novedades del sector o las preocupaciones de tus usuarios en real time, y pregúntate qué puede hacer tu marca para solucionarlo.
También se utilizan los perfiles en redes sociales de las marcas para usarlas como un Atención al cliente donde solucionar sus dudas o consultar opiniones. Si no estás atento, se irán a otra marca que les solucione sus dudas.
6- Adáptate a cada canal y situación
Cada red social tiene su forma de comunicarse, en Twitter o en Instagram debes ser más natural, en cambio en LinkedIn deberás ser más correcto. Pasa lo mismo con los usuarios, adapta tu forma de hablar con ellos en relación a quién y a su situación.
7- Cuenta con un profesional
Todo lo descrito aquí para que tu marca triunfe en redes sociales es un acercamiento, hay un trabajo detrás mucho más tedioso y técnico. Un trabajo en redes sociales mal ejecutado puede arruinar una imagen corporativa que puede costar mucho tiempo levantarla. De igual forma, un plan social media no preciso puede resultar mucho más caro y no alcanzar los objetivos marcados. Por todo esto y mucho más se aconseja que cuentes con los servicios de un profesional.
En definitiva, que tu marca triunfe en redes sociales es crucial si quieres ser competitivo y ofrecer ese plus que los usuarios piden. Solo con tu comunidad de clientes potenciales podrás crecer con sentido y de forma natural, evolucionar con ellos.